Se trata de 10 móviles que fueron adquiridos en el marco del Plan Integral de Seguridad que lleva adelante el intendente de Lanús, Julián Álvarez.
El diputado radical cuestionó manifestó sus inquietudes respecto de la estabilidad económica respecto al resultado electoral. Además, anunció la construcción de un nuevo espacio político alejado del kirchnerismo y los libertarios.
A pedido de la hermana del presidente, el estratega libertario asumirá la conducción de la mesa electoral bonaerense. Javier Milei tendrá un rol protagónico en el tramo final rumbo al 7 de septiembre. Cómo será la campaña.
El partido amarillo convocó para este jueves a su asamblea para votar una política de alianzas. La fecha límite para inscribir los frentes es el 7 de agosto y el macrismo aún está dividido en tres posturas antagónicas.
La siderúrgica redujo al mínimo su producción en Villa Constitución y evalúa detener actividades en otras cuatro fábricas. Atribuyen la decisión a la caída del consumo interno y al avance de las importaciones.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, sostuvo que en el organismo “despiden personal altamente calificado” y reveló que las autoridades “designaron a 20 personas con sueldos de hasta 4 millones de pesos” en concepto de asesores.
Keir Starmer advirtió que apoyará la creación de un Estado palestino si no se acuerda una tregua antes de septiembre. La ofensiva israelí en Gaza ya dejó más de 60.000 muertos, entre ellos 18.000 menores.
El senador nacional y titular del PJ porteño afirmó que desde el peronismo y de cara a las elecciones 2025 "hay que fortalecer el Congreso de diputados y senadores que representen a los que la están pasando mal" y "no se vendan”. Además, llamó a "volver convocar".
La acusación contra el Presidente aparece en un escrito que los impulsores de la “class action” presentaron ante la jueza federal Jennifer Rochon para solicitar que se prolongue el congelamiento temporario de más de USD 57 millones depositados en billeteras virtuales del estadounidense Hayden Davis. Los promotores de la demanda pretenden mantener la medida hasta el final del proceso.
El desgaste del programa económico que asfixió a la industria y modos de comunicar cargados de agresividad genera rechazo entre amplios sectores explican la caída en su popularidad. El pesimismo económico y el desencanto político se profundizan.