El club de Núñez advirtió que la suba de retenciones a los aportes patronales afectará gravemente su funcionamiento. Calculan pérdidas por más de \$16.800 millones y exigen que se restablezca el diálogo institucional.
El encuentro se produjo ayer por la noche en la localidad de San Fernando, primera sección electoral, con los 24 intendentes que pertenecen a las diversas fuerzas peronistas y que se unirán en las próximas legislativas de la provincia.
El exsenador argentino y su colaboradora están acusados de contrabando y lavado de activos. Permanecen con arresto domiciliario en Asunción y utilizarán tobillera electrónica.
La presentación fue realizada por la abogada Silvina Martínez y apunta contra postulaciones que, según argumenta, no respetan el principio de buena fe electoral. Se centra en intendentes y funcionarios que, de ser electos, no asumirían sus bancas.
La secretaria general de la Presidencia forzó una tregua interna y sumó al asesor presidencial al diseño electoral en Buenos Aires. El encuentro marca el regreso formal de Caputo al núcleo libertario tras semanas de cortocircuitos.
Se trata de Tim Ballard, una figura polémica por ser acusado de abuso sexual. El ministro de Justicia le ofreció al exagente “cambiar el malentendido que hubo en el país”, a través de contactos con jueces, legisladores, universidades y medios de comunicación.
Luego de que el Senado aprobara por mayoría la redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional y del impuesto a los combustibles, los gobernadores buscan coordinar una respuesta legislativa. Casa Rosada anticipó que vetará esas leyes.
Se trata de María Beatriz Giraudo Gaviglio, quien había sido nombrada como consejera técnica del INTA, luego de su restructuración a principio de mes. La medida se efectivizó este martes a través del decreto 515/2025.
El jefe de Gabinete aclaró que el Gobierno no pretende que la vicepresidenta renuncie a su cargo y se refirió al calificativo "bruta traidora" que empleó el Presidente la semana pasada para referirse a la titular del Senado.
La magistrada del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York lo resolvió en el marco de una audiencia. El país apelará el pedido y advirtió que la medida "vulnera la soberanía argentina".