A pesar de que, luego de la histórica marcha universitaria, el Gobierno se sentara a negociar nuevamente con las universidades, el vocero presidencial volvió a negar el recorte presupuestario.
El portavoz presidencial Manuel Adorni informó bajas mayores al 50% y explicó que la medida también afectará a los insumos plásticos. "Esto implica mejores precios y un mayor nivel de competencia en el mercado que nos beneficiará a todos", aseguró.
El diputado de la UCR acusó a la gestión de Alberto Fernández la fuga de presos en la Ciudad que gobierna Jorge Macri y su par de UP le dijo que habla de lo que no sabe. "Cualquier cosa llamame por teléfono que te lo explico", propuso Santoro.
Francisco Paoltroni, el autor de la frase "vino el Presidente y les hizo el amor a todos", volvió al sumergirse en la polémica al cuestionar que haya una pena mayor por femicidio que por "masculinicidio". "Es un debate vacío donde nos durmieron veinte años", criticó.
El Ejecutivo argentino había dicho que las políticas de su par español solo traen "pobreza y muerte" y que tiene que ocuparse de "las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa", luego de que un funcionario de España lo acusara a Milei de "ingesta de sustancias".
La Asociación de Mujeres Jueces de Argentina advirtió sobre la falta de igualdad de género y pidió al ministro Cúneo Libarona la postulación de dos mujeres para los cargos. "Lo razonable debería ser proponer a una mujer de las tantas juristas sólidas e intachables".
El Presidente disertará en un encuentro organizado por el Instituto Milken frente a CEOs y volverá a encontrarse con Elon Musk. El ministro de Economía, Luis Caputo también viajará y resuena un posible cruce con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
A través de su informe "Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024: los peligros de la industria del engaño", la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) ubicó a la Argentina en el puesto número 66 de un total de 180 países: el ránking está liderado por Noruega, Dinamarca, Suecia, Países Bajos y Finlandia.
Tras la media sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, el diputado chaqueño calificó de "extorsión" cambiar la aprobación de ambos proyectos por la participación en el Pacto de Mayo.
La medida de fuerza anunciada por SUTNA se realizará el próximo martes 7 de mayo. De esta forma, a partir de las 14 horas y por un lapso de 24 horas, las tres fábricas que hay en el país permanecerán sin actividades.