Mientras el gobierno de Milei relanza la licitación del tramo Santa Fe-Confluencia, en Paraguay crecen las sospechas sobre un eventual aumento en el costo por tonelada. La diplomacia regional y los armadores fluviales presionan para evitar un nuevo foco de conflicto comercial.
La caída de las empresas gerenciadas por Carlos Rosales desde el año 2020, en plena pandemia de Covid-19, ya tuvo un antecedente con la quiebra de una de las subsidiarias, Garbarino Viajes el pasado 17 de junio.
La medida alcanza al personal militar de las tres fuerzas y a la Policía de Establecimientos Navales. El incremento fue formalizado en el Boletín Oficial y se sumará al ajuste otorgado en abril.
La administración bonaerense pidió que se fije una audiencia conciliatoria entre las partes en función de la “apremiante situación económica” que fue descrita en la demanda presentada en abril de 2024.
Tenía 98 años y fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Su figura cobró notoriedad internacional durante el Mundial 78, cuando denunció en cámara la represión ilegal de la dictadura. Sus hijos, María Beatriz y Juan Patricio, siguen desaparecidos.
La Comisión Ejecutiva del Episcopado emitió una fuerte declaración ante la festividad del patrono del trabajo que se celebra cada 7 de agosto en el barrio porteño de Liniers: "En todo plan económico, cuidar el empleo debe ser una prioridad indeclinable".
El dueño de Pampa Energía criticó a quienes trasladaron su residencia fiscal al exterior para pagar menos, en una clara alusión al fundador de Mercado Libre, que desde 2020 tributa en Uruguay.
La directora y fundadora de "Los Piletones" sostuvo que el principal problema actual es que no aumentan los sueldos. "Un jubilado no llega ni a una semana", afirmó.
En la recta final para la presentación de alianzas y en paralelo al acuerdo Karina-Macri, el armador libertario Sebastián Pareja y el referente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, avanzaron en un pacto que unifica la estrategia electoral en territorio provincial. Milei baja mañana a mostrarse con los candidatos.
El Ministerio de Salud confirmó que la subvariante XFG, una recombinación de Ómicron apodada “Frankenstein”, ya está presente en el país. Aunque no genera cuadros más graves, recomiendan mantener al día la vacunación.