El dirigente social y el legislador porteño de La Libertad Avanza protagonizaron un tenso debate televisivo en el que discutieron por el rumbo de la economía, el aumento de la pobreza y la corrupción en las organizaciones piqueteras, entre otros temas.
El Gobierno porteño lanzó la Red de Asistencia, que tiene como objetivo que nadie duerma en la calle y que todos tengan una opción, ofreciendo asistencia y traslado a los centros. Además, pidió disculpa por una primera comunicación desafortunada.
El Consejo Interuniversitario consideró "inadmisible y provocador" que solo perciba un aumento de presupuesto la UBA y la Franja Morada exigió respuesta a todas las universidades que atraviesan una situación límite.
El debate en la cámara alta se reanudará a las 10.30. El Gobierno siguió acumulando sugerencias de cambios y se esperan respuestas que recojan el guante. En tanto se desarrolla la pulseada para estirar una definición.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) consideró "inadmisible y provocador" que se otorgaran fondos "solo a una universidad y no a la totalidad del sistema".
"Creemos que debemos sentarnos y aprender a escucharnos, pero fundamentalmente a escuchar la posición del otro, que es algo que se ha perdido en nuestro país", sostuvo el mandatario provincial quien había puesto en duda el acuerdo con el gobierno nacional pero finalmente aceptó.
La decisión la tomó la jueza Elena Liberatori en el marco de un amparo colectivo promovido por legisladores del PTS-FIT. En el fallo, indica que la medida fue tomada “en virtud de la ausencia de la información vinculada a la participación ciudadana desarrollada en la audiencia pública".
El propietario de la Corporación América, propietaria de varios aeropuertos del país, se dirigió con términos fuertes hacía el presidente de la Nación tras el almuerzo del mandatario en el Cicyp.
"No me parece correcto gastar plata en algo así", comentó a tráves de Instagram la hija de Carlos Menem Jr. "El pueblo tiene que decidir si les parece gastar plata en esto o si están de acuerdo los familiares de Río Tercero, embajada de Israel o la AMIA", señaló.
Juan Pazo, mano derecha del ministro de Economía, busca inyectar en la cabeza de los actores de la economía que "Toto" es a Milei lo que Lavagna y no Remes Lenicov a Eduardo Duhalde. Temen que el Presidente los eche tras el "trabajo sucio".