Desde la medianoche de este martes se suspendieron los servicios informativos a la comunidad en redes sociales, en medio de la intervención del Gobierno a los medios públicos y "hasta que se reorganice y reestructure la comunicación de la empresa”.
El presidente acusó insólitamente a la oposición kirchnerista de promover ataques contra su persona a través de dirigentes españoles. Y redobló la apuesta al tildar de "cobarde" a Pedro Sánchez.
La medida de fuerza, convocada por CTERA y los gremios agrupados en la CGT, afecta a todos los niveles del sistema educativo, desde el inicial hasta el universitario. Exigen la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y la restitución del FONID.
En conferencia de prensa, el canciller Albares ratificó la decisión del retiro definitivo de la embajadora tras la negativa de Milei a pedir disculpas por los insultos a Pedro Sánchez y su esposa. "La embajada continuará a un nivel de encargado de negocios”, expresó.
La secretaria General de la Presidencia se sumó a la red social que más usa su hermano. La cuenta ya superaba los 55 mil seguidores. "Hola jefe, bievenida", le dijo Javier Milei por la misma red social.
La protesta por una mejora salarial de policías retirados y en actividad cumple cuatro días, fortalecida por la llegada de estatales de gremios docentes, penitenciarios, personal de la salud y guardaparques provinciales. El rol del gobierno de Javier Milei.
El gobernador Martín Llaryora recibirá al presidente Javier Milei en un día clave de cara las acciones resaltadas durante su discurso de inauguración de sesiones ordinarias. Un mandatario nacional que llegaría sin pacto de Mayo ni ley bases asegurada.
La ex senadora bonaerense y dirigente de SUTEBA justificó la medida de fuerza que llevará adelante el gremio docente ante las políticas educativas del gobierno de Javier Milei. Insistió en la necesidad de la lucha "para combatir discursos que ya nos llevaron a conflictos provinciales"
El jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y su par de Economía, Pablo López brindaron una conferencia con anuncios de gobierno en materia sanitaria y de financiamiento para municipios. Se trata dela primera de una serie que se realizarán todos los lunes para abordar los temas de la agenda del gobierno provincial.
El conflicto tiene epicentro en el Comando Radioeléctrico, pero también alcanza a la Infantería y a personal de salud, ya que algunas ambulancias se han sumado a la protesta. El temor de la provincia es que la situación derive en una huelga policial, lo que aumenta la preocupación entre la ciudadanía.