En una conferencia de prensa realizada el lunes 20 de mayo de 2024 en el Salón Dorado de la Gobernación de La Plata, los ministros de Gobierno, Salud y Economía de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, Nicolás Kreplak y Pablo López, presentaron varios anuncios importantes respecto a la agenda de iniciativas del gobierno bonaerense.
Fortalecimiento del programa Puentes
Carlos Bianco anunció el relanzamiento del programa Puentes, destinado a completar la construcción de dieciocho centros universitarios en obra y lanzar veintisiete nuevas carreras en distritos del interior de la provincia. Este programa busca reforzar las oportunidades educativas para jóvenes en un contexto de recortes presupuestarios nacionales a las universidades. "Es necesario garantizar el derecho de nuestras y nuestros jóvenes a cursar una carrera universitaria en cualquier distrito de nuestra provincia", afirmó Bianco.
Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM)
Bianco también abordó la firma del convenio para el segundo desembolso del FFFM. Anunció dos medidas sobre ordenamiento urbano y territorial: la revisión del Decreto-Ley de la última dictadura militar que rige esta normativa y el otorgamiento de financiamiento a municipios para digitalizar la gestión de expedientes y realizar cursos para agentes municipales. "La provincia de Buenos Aires merece una discusión respecto a la urbanización para que no sea definida por la lógica del mercado", declaró.
Aumento salarial para trabajadores provinciales
El ministro de Economía, Pablo López, anunció un aumento salarial del 7,5% en mayo para los trabajadores provinciales. Destacó que este es el quinto incremento del año, alcanzado gracias a la negociación con los gremios. López subrayó el esfuerzo del gobierno provincial para acompañar la pérdida del poder adquisitivo frente a las políticas del gobierno nacional. "Nuestro compromiso es con más Estado, y para eso los trabajadores de la Provincia son indispensables", destacó.
Anuncios en materia de salud
El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, informó sobre la disponibilidad de vacunas para la influenza y el virus respiratorio sincitial (VSR) para la temporada alta de enfermedades transmisibles. Hizo un llamado a las personas gestantes a vacunarse contra el VSR entre la semana 32 y 36 del embarazo y destacó la importancia de la vacuna de la gripe, que está disponible gratuitamente en cualquier vacunatorio de la provincia.
Kreplak también explicó el proyecto de sistema de emergencias que busca integrar las instituciones de salud más allá del nivel municipal. Este proyecto de ley, presentado previamente y ahora reintroducido, tiene como objetivo crear redes de servicios de salud supramunicipales, asegurar un estándar de calidad en las capacitaciones y ayudar a financiar los sistemas de emergencias municipales.