Se confirmó además que se ejecutará la devolución de los montos pagados de más durante el primer cuatrimestre del 2024 en 12 cuotas. En concreto, volverá a entrar en vigencia lo dictaminado en el DNU 70/2023, que desregulaba el sector de la medicina privada y autorizaba los aumentos indiscriminados en las cuotas.
Se trata de Joaquín Cottani, quien esgrimió "razones familiares" para su renuncia. Su familia "se quedó en Nueva York y le cuesta mucho ir y volver todo el tiempo", explicaron desde Economía. El candidato para reemplazarlo sería José Luis Daza, que es un economista que trabajó con Caputo tanto en JP Morgan como en Deutsche Bank.
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Tributario y de Relaciones de Consumo resolvió dar lugar al recurso de apelación presentado por SBASE y el Gobierno de la Ciudad. De esta manera, el viaje seguirá costando $650, mientras que para el Premetro saldrá $227,50.
En conferencia de prensa desde la sede del Sepraj, diputados nacionales y representantes de organismos de derechos humanos -incluyendo Abuelas de Plaza de Mayo- repudiaron la represión y exigieron la liberación inmediata de todos los detenidos, indagados por Servini y Stornelli.
En el marco de su participación como invitado a la cumbre del G7, el Presidente mantuvo un encuentro con la directora del organismo, con quien volvió a conversar sobre el plan económico que lleva adelante y la meta del Gobierno de liberar el cepo, algo que también reclamó la entidad financiera.
El organismo emitió un comunicado con declaraciones de Gita Gopinath -la número dos- luego de que el directorio ejecutivo aprobara la octava revisión del programa.
La Corte IDH hizo lugar al reclamo formulado por la agrupación de víctimas y familiares Memoria Activa, con el patrocinio del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). El fallo obliga a la Argentina a formular “reformas estructurales sobre el uso de la información de inteligencia en las causas judiciales y sobre el acceso a la documentación”.
Las cámaras oficiales de la cumbre de líderes internacionales captaron el momento en el que el argentino saludó a su estadounidense. Además, se ubicó al lado del presidente norteamericano para escuchar el discurso del Papa Francisco.
El dueño de empresas como Molinos Río de la Plata y PeCom energética, falleció este viernes a los 89 años. Su fortuna está entre las cinco primeras de la Argentina.
El Sumo Pontífice realizó su presentación ante los líderes internacionales en el G7 que se realiza en Italia al explicar -sobre la inteligencia artificial- que “ninguna innovación es neutral”. Allí pidió la prohibición de las "armas autónomas letales".