Pidieron "implicar a todas las partes" en el proceso de negociaciones y reafirmaron la "soberanía, independencia e integridad territorial" de Ucrania. Brasil, India y Arabia Saudita, entre otros países, no se adhirieron al comunicado.
El titular de la Cámara de Diputados confió en que "no vamos a tener inconvenientes" para aprobar el proyecto original. "La Argentina no cambió, sigue necesitando que plasmemos lo que la gente votó en las urnas", sostuvo.
El ajuste en discapacidad presiona a la comunidad, personas en esta condición y familias exigen se oficialice la baja del decreto que perjudica las prestaciones vitales para su calidad de vida. En paralelo, avanza en Diputados el proyecto de Unión por la Patria, con apoyo de la UCR, para garantizar prestaciones.
Las tarifas de la luz y del gas alcanzaron superar el gasto más alto de los últimos 30 años para las familias del AMBA. El gasto promedio de usuarios NIvel 1 trepó a 6,4% en apenas tres meses.
El exjefe del Ejército durante el kirchnermo cuestionó la adhesión del país al grupo de naciones que defienden a Ucrania en la guerra con Rusia y pidió la intervención del Congreso. "El Presidente está arrastrando al país a posiciones peligrosas para nuestra Nación", advirtió.
El diputado señaló que la senadora venía "buscando hace mucho tiempo" el cargo. Aunque aseguró que "son acuerdos con consensos" del Ejecutivo con la oposició y remarcó que "no son dádivas, no hay corrupción".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires expresó estar "escandalizado por lo que está haciendo el Gobierno" y remarcó que "es inadmisible que el Gobierno use palabras como golpe de Estado y terrorismo". "Se tienen que lavar la boca antes de usar esas palabras", señaló.
El Presidente brindó un breve discurso ante los 50 líderes mundiales que participan de la cumbreven Suiza. Cómo fue la reunión con el mandatario ucraniano Volodimir Zelensky.
El Presidente será recibido por su par ucraniano que le hará entrega de la condecoración "Orden de la Libertad" por el apoyo del libertario al país en su conflicto con Rusia.
El secretario de Política Económica presentó su renuncia, desde el Ejecutivo señalaron que es por "razones personales". Para su reemplazo resuena el economista José Luis Daza.