En el marco de un debate sobre el financiamiento de los pasajes para los representantes argentinos en la Olimpiada Internacional de Matemática 2024, el senador Mariano Recalde expuso una realidad incuestionable: la falta de fondos en el Presupuesto del Senado destinado a este tipo de iniciativas.
Se dio en el marco de la visita del presidente Javier Milei a Europa donde previamente pasó por Madrid y Berlín. Tambén están con él el ministro Luis Petri, el diputroll Fernando Iglesias y el responsable de comunicación Santiago Oría.
El caso de Loan Danilo Peña sigue desarrollándose bajo la hipótesis de trata de personas y ahora está bajo la jurisdicción del fuero federal argentino, mientras se intensifican las gestiones para esclarecer su paradero. Los vericuetos de la Justicia.
El INDEC confirmó el durísimo impacto de la recesión en el mercado laboral, que el Presidente venía negando: la desocupación creció hasta 7,7% en el primer trimestre del año, con lo que emperó tanto desde el 5,7% de fines de 2023 como desde el 6,9% de hace un año.
La moneda verde volvió a marcar un nuevo récord nominal en el mercado cambiario argentino. El Banco Central, se informa que vendió US$156 millones el miércoles pasado, sumando solo US$25 millones en todo junio. Los detalles de los otros valores de la divisa estadounidense.
La Resolución 1926/2024 marca un polémico paso en la liberalización del sector sanitario, otorgando mayor autonomía a las prepagas y obras sociales en la fijación de los precios de los coseguros, con el supuesto objetivo de promover una mayor competencia y elección para los usuarios del sistema de salud privado en Argentina.
Las palabras del legislador radical de Corrientes se dieron en declaraciones radicales. Delineó su postura ante dos temas cruciales: su oposición a incluir la trata en la Ley Bases y su respaldo al trabajo policial en la investigación de la desaparición de Loan Danilo Peña, enfatizando la importancia de actuar con prontitud y eficacia en casos de emergencia.
“Mi posición es negativa, pero es difícil pronunciarse sobre algo que no existe”, sostuvo el gobernador bonaerense al manifestar susinquietudes sobre el proyecto impulsado por el gobierno nacional. Consideró que la adhesión al RIGI no es necesariamente un requisito para atraer inversiones.
El Presidente decretó que cerca de un tercio del tributo iría a “obras de infraestructura económica”, pero sólo se gastó el 1% de esos recursos. Todos los detalles.
La cita será el martes en el edificio de la AMIA, en el marco de los 30 años del atentado terrorista del 18 de julio de 1994.