26.11.2025 / MOVILIZACIÓN

Marcha de la Resistencia: organismos de DDHH movilizarán a Plaza de Mayo a 44 años de la primera convocatoria

Organismos de derechos humanos, sindicales, estudiantiles y demás colectivos convocan a Plaza de Mayo para reclamar por memoria, justicia y políticas públicas, tras la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa.





Los organismos de derechos humanos convocaron a una nueva Marcha de la Resistencia para este 11 de diciembre en Plaza de Mayo, donde denunciarán "la represión, el ajuste y el rumbo político del Gobierno". La actividad, que comenzará a las 16.30 bajo la consigna “Derechos Humanos en Movimiento”, resurge en una semana marcada por el anuncio de que Carlos Presti asumirá como ministro de Defensa, decisión que generó rechazo por parte de las organizaciones por tratarse del primer militar en ocupar dicho cargo luego de finalizar la Dictadura Militar en 1983.

La jornada incluirá la tradicional ronda alrededor de la Pirámide de Mayo y contará con la participación de organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y culturales. También se sumarán colectivos de jubilados, universitarios, trabajadores del Garrahan y personas con discapacidad.



A partir de las 18.30 está previsto que hablen las referentas de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto y Taty Almeida junto al activista Adolfo Pérez Esquivel. Durante la tarde habrá un festival musical, una feria de la economía popular organizada por la UTEP y distintas actividades culturales impulsadas por agrupaciones que acompañarán la convocatoria.

La movilización retoma la tradición iniciada en 1981 por la conjunción entre Madres y Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, cuando realizaron la primera Marcha de la Resistencia para denunciar los crímenes de la dictadura. A 44 años, los organizadores sostienen que mantener viva esa herramienta de movilización sigue siendo fundamental para la vida democrática. 

El anuncio del desembarco de Carlos Presti, jefe del Ejército e hijo del represor Roque Presti, en el Ministerio de Defensa profundizó las críticas de los organismos. Desde la organización convocante advirtieron que la designación contradice el principio de conducción civil absoluta sobre las Fuerzas Armadas y remarcaron que el militar “no se ha pronunciado en contra del genocidio cometido, entre otros, por su padre”. Además, la presidenta de Abuelas advirtió que se trata de "una provocación" del oficialismo.