21.11.2025 / Declaraciones

Ricardo Lorenzetti acusó una "persecución" de Mauricio Macri

“Me atacó todas las semanas durante dos años seguidos hasta que logró voltear la presidencia de la Corte; fue un ataque terrible”, manifestó el juez.





El juez del Tribunal Supremo de Justicia Ricardo Lorenzetti denunció “persecución” durante el gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2019, y cruzó a Elisa Carrió. Según el juez, la líder de Coalición Cívica lo presionó para que dejase la conducción de la Corte Suprema.

“Mi relación con Mauricio Macri fue mala. Me persiguieron. (Carrió) Todas las semanas me atacó durante dos años seguidos hasta que logró voltear la presidencia de la Corte. Eso fue un ataque terrible. Querían cambiar la presidencia de la Corte. Porque yo he sido independiente toda mi vida, no acepto ninguna cosa, yo he fallado acorde a mi criterio”, aseguró en diálogo con Tomás Rebord por Blender.

También se refirió a la decisión de Macri de designar jueces por decreto: “Nosotros nos negamos a tomarle juramento. Hicimos una reunión en la Corte, estábamos Highton, Maqueda y yo. Dijimos ‘no, no corresponde tomarle juramento porque es un mecanismo excepcional, porque es un mecanismo que va a afectar a la Corte’ y me negué a tomarle juramento. Cosa que no ocurrió últimamente, ¿no? Pero yo he mantenido la coherencia, estoy muy tranquilo, no tomé juramento a un juez que es designado por decreto, no me voté a mí mismo nunca”.

En otro tramo, Rebord le consultó por la intervención de la Corte Suprema en la Causa Vialidad que terminó con la condena a Cristina Kirchner. “Nosotros podemos hacer muy poco en materia penal, pero es aún más limitado cuando es un recurso de queja. En el Caso Vialidad, si la Cámara de Casación hubiera abierto el recurso extraordinario, la Corte habría tenido más recursos para analizar. Pero no lo abrió y directamente lo rechazó”, explicó.

Por otra parte, admitió: “Yo nunca pensé que podía entrar a la Corte. En el Senado llaman a un concurso para un cargo ad honorem sobre jurado de fiscales. Yo fui, me presenté y entré. En ese momento empieza la crisis de la Corte de Nazareno, los juicios políticos y demás. Cuando tratan el tema en el senado, la senadora Cristina Kirchner empezó a criticar a los jueces de la Corte que estaban siendo sometidos, y entonces dice 'este es un currículum', y agarró un currículum mío, 'y no el de estos'".