12.04.2024 / Desde Miami

Milei celebró la sentencia del atentado a la AMIA y cuestionó al kirchnerismo por “encubrir a Irán”

Luego de que Casación determinara que los atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA fueron ordenados por Irán y ejecutados por Hezbollah, el Gobierno publicó un comunicado donde apuntó contra la oposición por "postergar el fallo histórico".





El Gobierno de Javier Milei celebró la sentencia del atentado a la AMIA y aprovechó para cuestionar al kirchnerismo por “encubrir la responsabilidad de Irán”. 

La Oficina del Presidente celebra la sentencia emitida por la Cámara Federal de Casación Penal que puso fin a décadas de postergación y encubrimiento en el caso AMIA, determinando que los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA fueron perpetrados por Hezbollah, bajo el auspicio de organizaciones estatales de la República Islámica de Irán”, indicaron en el comunicado compartido en la cuenta de X.

Y desde el Gobierno apuntaron contra el kirchnerismo: “Este avance significativo en el ámbito judicial pone de manifiesto los reiterados intentos del kirchnerismo por encubrir la responsabilidad de Irán y postergar este fallo histórico, traicionando a la Patria en el año 2013 con la firma del denominado ‘Memorándum de Entendimiento’; pacto que promovía y garantizaba la impunidad terrorista”.

“El presidente Javier Milei ha seguido desde el inicio de su mandato la independencia absoluta del Poder Judicial. En este sentido, la Cámara Federal de Casación Penal ha podido ejercer su función con total libertad, sin presiones políticas, para impartir la justicia que tanto las víctimas como sus familias han esperado durante décadas”, se adjudicaron al concluir. 

Este jueves, en dos fallos firmados por los jueces Carlos Mahiques, Diego Barroetaveña y Ángela Ledesma, de la Sala II de la Cámara de Casación Penal, se dio por probado que Teherán estuvo detrás del atentado perpetrado el 18 de julio de 1994 contra la mutual judía argentina y que causó 85 muertos.
Además, calificó el ataque a la AMIA como un delito de lesa humanidad y pidió reformas legales para poder juzgar a los sospechosos prófugos “en ausencia”. Se trata de 7 libaneses e iraníes con pedido de captura internacional de Interpol y que están protegidos en su país.