![](https://www.politicargentina.com/advf/imagenes/editadas/6616a35c778e5_750x500.jpg)
El Gobierno reveló el Paquete Fiscal que enviará al Congreso junto con la nueva versión de la Ley Ómnibus, el cuál incluye el blanqueo de capitales por el cual se podrán ingresar montos superiores a los u$s100 mil con alícuota cero.
El ministro de Economía, Luis Caputo aclaró los detalles del proyecto, a través de las redes sociales, quien, además, informó que este beneficio correrá para aquellos que lo entren en el sistema financiero argentino y no lo retiren hasta el 31 de diciembre de 2025 o que se destine a cierto tipo de inversiones definidas por el Ejecutivo. "También es alícuota cero para montos superiores a los 100 mil dólares, en tanto y en cuanto lo entres en el sistema financiero argentino y no lo retires hasta el 31/12/25, o lo destines a cierto tipo de inversiones a ser definidas por el poder ejecutivo", expresó Caputo mediante su red de X, ante la consulta de un seguidor.
Además, añadió que
"si adelantas el pago de bienes personales del 2023 al 2027 lo haces a una alícuota de 0,45 pct por año (2,25 por los 5 años, pagaderos al tipo de cambio oficial). Esto te da derecho a no tener que presentar declaración jurada hasta el 2028, y estabilidad fiscal hasta el 2038".
Este Paquete Fiscal se suma al proyecto que contiene 279 artículos, que ya está en poder de los diputados y los gobernadores, es mucho más técnico que el primero y será presentado en la comisión de Diputados como el nuevo dictamen de Ley de Bases original, que todavía tiene estado parlamentario.
Según la propuesta presentada por el Ejecutivo, el proceso de blanqueo de capitales se llevará a cabo en tres fases: la primera comenzará con la reglamentación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y concluirá el 30 de septiembre; la segunda abarcará del 1° de octubre al 31 de diciembre; y la tercera se extenderá desde el 1° de enero de 2025 hasta el 31 de marzo del mismo año.
En cuanto al proyecto de "Ley de medidas fiscales paliativas y relevantes", se trata de 85 páginas con 101 artículos.
El proyecto incluye una moratoria de deudas impositivas, aduaneras, y de la seguridad social; un blanqueo de capitales; y la modificación del Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y monotributo, entre otros temas. Todas estas cuestiones habrían sido acordadas durante las reuniones que funcionarios del gobierno de Milei mantuvieron la semana pasada en Casa Rosada con gobernadores y diputados de la oposición dialoguista.
El punto más relevante de este proyecto marcha por la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias
. El proyecto indica que será de $1.200.000. Sin embargo, fuentes oficiales aclararon que se trata de una "cuestión técnica", y que, en caso de aprobarse, formalmente quedaría en $1.800.000 para trabajadores solteros y $2.200.000 para trabajadores casados con dos hijos. El esquema establecería también una escala progresiva de tributo, que va del 5% al 35%, y contempla una actualización por IPC, con el objetivo de que se mantenga la proporcionalidad inicial.