![](https://www.politicargentina.com/advf/imagenes/editadas/661550f1a0b4a_750x500.jpg)
Luego de haber modificado el organigrama del Ministerio de Economía este lunes, el Gobierno cambió este martes la Ley de Ministerios y avanzó con más reformas en la estructura del Estado, que incluyen la creación de una nueva secretaría.
A través del Decreto 301/2024, publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei y la totalidad de su Gabinete, el mandatario avanzó en los cambios que busca impulsar en la conformación del Poder Ejecutivo. La norma establece que
"el Presidente de la Nación determinará las funciones específicas de cada Secretaría y organismo presidencial".
Así, a partir de este martes, quedan confirmadas cuatro secretarías: General, Legal y Técnica, de Prensa y la nueva, de Planeamiento Estratégico Normativo, que "
atenderán las tareas necesarias para posibilitar la actividad del Presidente de la Nación".
De esta forma se sustituyó el artículo 9° de la Ley Nº 22.520 y se aclaró que "
las Secretarías enunciadas precedentemente asistirán al Poder Ejecutivo Nacional en forma directa". "Análoga asistencia prestarán las demás Secretarías y organismos que el Presidente de la Nación cree al efecto, sin perjuicio de sus facultades de modificación, transferencia o supresión de dichas Secretarías y organismos", se agregó.
"Resulta necesario incorporar la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo como Secretaría Presidencial y adecuar el rango y jerarquía del titular de la Secretaría de Prensa", sostiene el decreto.
A su vez, se dispuso que
"las personas a cargo de las Secretarías General y Legal y Técnica, dependientes de la Presidencia de la Nación, tendrán rango y jerarquía de Ministro", lo que le quita esa condición a la de Prensa, a cargo de Eduardo Serenellini, que le había sido otorgado por Decreto de Necesidad y Urgencia en febrero.