05.04.2024 / Política

Milei participará junto a Richardson del acto de entrega del avión Hércules

El acto será este mediodía en el sector militar del Aeroparque Metropolitano y también estará presente el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri. Continúan las actividades del Presidente con la general del Comando Sur de Estados Unidos.



 

El presidente Javier Milei participará junto a la general estadounidense Laura Richardson del acto que se llevará a cabo en el área militar del Aeroparque Metropolitano este mediodía en el que se firmará un convenio con el Gobierno de los Estados Unidos para la entrega de un avión Hércules C 130 a la Fuerza Aérea Argentina.

Del encuentro también participará el  ministro de Defensa argentino, Luis Petri.  El avión donado tiene un valor de 30 millones de dólares.

Ayer el Presidente realizó un viaje relámpago a Ushuaia, donde también junto a Richardson anunció que se construirá una base naval junto a los Estados Unidos en la capital de Tierra del Fuego como una muestra más de que la alianza estratégica entre ambos países avanza con una agenda bilateral intensa.

“Estamos aquí para ratificar nuestro esfuerzo en el desarrollo de nuestra base naval integrada. Se trata de un gran centro logístico que constituirá el puerto de desarrollo más cercano a la Antártida y convertirá a nuestros países en la puerta de entrada al continente blanco. Esta obra nos permitirá desarrollar la economía local, brindar un servicio logístico que permita las reparaciones y apoyo a los cruceros de buques comerciales que operan en el Atlántico Sur”, manifestó Milei poco después de la medianoche en Ushuaia.

Richardson, quien hoy termina su gira por el país, vino a consolidar la relación con el país norteamericano con Argentina, pero además a buscar eliminar las inversiones de China en el territorio. La comandate había advertido ante el Capitolio sobre las intenciones chinas en la construcción de un puerto multipropósito en Río Grande, la segunda ciudad fueguina en importancia, cuyo destino sería monitorear el paso bioceánico y tener un control sobre la entrada de la Antártida.

También, según trascendió, Milei se habría comprometido a frenar el proyecto de  la base nuclear Atucha III con financiamiento del país asiático. 

CÓMO FUE LA GIRA DE RICHARDSON POR LA ARGENTINA

La general responsable del Comando Sur que se ocupa de toda la planificación de contingencia, las operaciones, y la cooperación de seguridad para América Central y del Sur, el Caribe, estuvo el miércoles en la Casa Rosada donde fue recibida por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y por el ministro Petri.

El jueves Richardson se trasladó a Ushuaia donde visitó la base naval de esa ciudad. La llegada de Milei fue un tanto sorpresiva, pero acompañado por su ministro del Interior, Guillermo Francos, el jefe de Gabinete Posse y la secretaria General de la Presidencia, su hermana Karina, protagonizaron un acto junto a la militar estadounidense luego de recorrer 2.350 kilómetros. En esa actividad se escucharon los acordes del himno estadounidense y se entonó la Marcha de las Malvinas.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, alineado con el kirchnerismo se negó a recibir a la misión militar de Estados Unidos y repudió su presencia.