03.04.2024 / Ola de despidos

ATE convocó a un nuevo paro nacional y profundiza las medidas de fuerza contra los despidos en el Estado

El paro está convocado para el próximo viernes 5 de abril y se decidió durante esta tarde en una asamblea y de manera unánime. Desde ATE Nacional ya habían adelantado que el resultado de los plenarios sería la profundización de las medidas de fuerza.





Luego de jornadas de protestas por la ola de despidos en el sector público, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó un paro para el próximo viernes 5 de abril que incluirá una movilización al ministerio de Economía.

La medida de fuerza se decidió durante esta tarde en una asamblea y de manera unánime. "Le vamos a dar pelea y le vamos a sacar la motosierra", aseguró el titular de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y resaltó que "este fin de semana se recibieron miles y miles de telegramas de despidos, en todos los casos ilegales y arbitrarios".

Según Aguiar, ya "son más de 11 mil despidos fehacientemente comunicados en todo el país".  El Gobierno, en tanto, sostiene que el número es aún mayor y habla de una cifra cercana a los 15 mil trabajadores despedidos.

“Trabajadores y trabajadoras despedidas ingresaron llorando a sus puestos de empleo, esas lágrimas no van a ser gratis”, advirtió Aguiar. 

El titular de ATE Nacional ya había adelantado que el resultado de los plenarios sería la profundización de las medidas de fuerza. Tal decisión fue comunicada al cierre de la jornada de protesta.  

En concreto, el sindicato planteó un paro en todas las reparticiones públicas para el 5 de abril, en tanto que en la Ciudad de Buenos Aires habrá una manifestación que tendrá como destino el Ministerio de Economía de la Nación, edificio que se encuentra contiguo a Casa Rosada, en una de las calles laterales que rodean Plaza de Mayo.

De esta manera, el conflicto entre ambas partes está lejos de disiparse, ya que el propio presidente Javier Milei adelantó que el objetivo de fondo es eliminar 70 mil cargos de la administración pública.