![](https://www.politicargentina.com/advf/imagenes/editadas/65fd9db284ffc_750x500.jpg)
El Gobierno minimizó la denuncia de Estela de Carlotto, quien aseguró que tiene el teléfono intervenido. El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió al tema y comentó: "
Yo estoy cansado de que se me corten las llamadas de WhatsApp".
En una nueva conferencia de prensa desde Casa Rosada, Manuel Adorni fue consultado sobre la situación denunciada por la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo y dijo que no sabía nada y que, "si es un tema ilegal la policía investigará". Inmediatamente, y en una suerte de tono irónico, agregó: "
Yo estoy cansado de que se me corten las llamadas de WhatsApp y de tener problemas para comunicarme. Es un tema que tenemos que resolver en Argentina, el de la comunicación".
DENUNCIA
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, aseguró que tiene su teléfono intervenido y que al Gobierno
“no les conviene que hable". "Tengo intervenido el teléfono, no sé qué pasa. Están escuchando y no les conviene que hable. Nuestra presencia es en paz. Pero esto es gravísimo, el ser humano tiene que tener libertad de acción", declaró Carlotto.
Luego, aseguró que no escuchó las declaraciones de Victoria Villarruel, quien aseguró que hay un morbo sobre el 24 de marzo:
“Lo que diga ella no me interesa porque ella es una persona mala que desgraciadamente está ocupando un cargo político y desde ese lugar miente mucho”. “Esto no es un festejo, sino que es mantener viva la memoria, es saber que pasó en esas fechas para que no vuelva a pasar. No queremos que las nuevas generaciones pasen lo que pasamos nosotros de tener que buscar a nuestros hijos y nietos por una dictadura feroz”, agregó en declaraciones a Wake Up por Radio Delta 90.3.
Por otro lado, invitó a todo el pueblo a acercarse el próximo domingo a la Plaza de Mayo
“aunque estén todas estas mentiras que se están imponiendo desde el Estado para poder decir la verdad de que son 30.000, y ya no necesitamos demostrarlo”. “Estamos preparando el discurso general de cada organismo de Derechos Humanos y la convergencia de otros grupos que nos acompañarán en este mismo día”, cerró.
DÍA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA
La referente de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió a la jornada del domingo, ante un nuevo Día de la Memoria. “
Esto no es un festejo, sino que es mantener viva la memoria, es saber que pasó en esas fechas para que no vuelva a pasar. No queremos que las nuevas generaciones pasen lo que pasamos nosotros de tener que buscar a nuestros hijos y nietos por una dictadura feroz”, agregó en declaraciones a Wake Up por Radio Delta 90.3.
También lo hizo el Gobierno, que opinó: "El 24/3 llamamos a la reflexión, en esos episodios no tiene que importar la ideología sino los hechos. De la misma forma se refirió a lo ocurrido al ataque a una militante de H.I.J.O.S:
"Cualquier episodio que esté fuera de la ley lo vamos a repudiar, no importa quién haya sido la víctima".