El ministro de Defensa, Luis Petri, se sacó una foto con Cecilia Pando y un grupo de mujeres que reclaman la libertad de los genocidas condenados por crímenes de lesa humanidad. Este hecho ocurrió durante un acto realizado en el Círculo Militar, donde Petri expresó polémicas declaraciones sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la década del '70.
En dicho evento, que tuvo lugar tras la visita del ministro a las Fuerzas Armadas en Rosario, se presentó un libro sobre el coronel Argentino del Valle Larrabure. Este acto fue aprovechado por sectores pro-militares para avanzar en su agenda de impunidad, intentando reivindicar la figura del coronel y culpar a los militantes de los años '70 por su muerte.
Petri, en un discurso cargado de connotaciones políticas y simbólicas, comparó el combate al terrorismo del pasado con la necesidad de actuar en Rosario, insinuando una supuesta continuidad entre ambas situaciones. Además, intentó emular el discurso de Néstor Kirchner hace dos décadas al sacar a los marinos de la Escuela de Mecánica de la Armada, pidiendo perdón por el supuesto olvido de la democracia hacia el coronel Larrabure.
Las declaraciones de Petri fueron duramente criticadas por su intento de relativizar los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en Argentina. Asimismo, la presencia del ministro junto a Cecilia Pando y otras mujeres vinculadas a represores condenados generó rechazo y repudio en diversos sectores de la sociedad.
Cecilia Pando, conocida por su oposición a las investigaciones sobre crímenes de lesa humanidad, aprovechó la oportunidad para difundir la foto en la que aparece junto a Petri y otras mujeres.