El Banco Central negó un nuevo cepo a las billeteras virtuales, aunque la corrida cambiaria lo obligó a frenar la operatoria. La aceleración de la demanda de dólares llevó al organismo a improvisar restricciones que impactaron sobre Mercado Pago y Cocos Capital.
Así se determinó en la segunda reunión de este cuerpo, donde asistieron víctimas y familiares de la tragedia que ya lleva cerca de un centenar de fallecidos.
El expresidente volvió a cargar contra el diputado de La Libertad Avanza y reavivó un apodo que le dedicó en 2013. El mensaje llega cuando crecen las sospechas por el presunto financiamiento irregular de campañas con aportes ligados a Federico Machado, detenido y requerido en extradición por narcotráfico.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, de 94 años, dejó la clínica IPENSA de La Plata y continúa el cuidado en su domicilio. La organización informó que se encuentra en buen estado y agradeció las muestras de afecto.
Víctor Sotacuro y Florencia Ibañez pusieron fin al pacto de silencio y aportaron información de relevancia para la causa. La Justicia ya estableció el secreto de sumario.
El gobernador bonaerense encabezó un acto de entrega de escrituras en Merlo junto al candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Jorge Taiana.
El gobernador cordobés difundió un hilo en X después de la reunión de los mandatarios de Provincias Unidas en Puerto Madryn, donde exaltó el “interior productivo” y planteó una “alternativa federal y productiva”. En su mensaje criticó “los dos modelos que gobernaron” y citó a Juan Schiaretti para equilibrar entre mercado y Estado.
Bajaron fuerte los títulos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street, mientras el riesgo país saltó a 1.187 puntos y septiembre quedó como el peor mes en años para la renta variable en dólares. El desplome llega tras nuevas trabas al arbitraje cambiario y versiones de intervención vendedora en el MLC.
La pax financiera duró poco: el paralelo cerró el mes en $1.445, con un salto mensual de 9,5% que tensó la brecha con el oficial y expuso la fragilidad del esquema de bandas. Aun así, el blue terminó por debajo de las cotizaciones financieras.
La jornada tuvo como anfitrión a Ignacio Torres y contó con la presencia de sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). También formó parte del cónclave el candidato a diputado nacional cordobés Juan Schiaretti, uno de los ingenieros del flamante espacio.