Martín Menem estableció la fecha para el próximo miércoles a las 12 del mediodía, solicitada por legisladores de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Por Santa Cruz, quienes proponen tratar más de una decena de temas que prometen reactivar la discusión legislativa.
El Senado retomará esta semana el tratamiento de los proyectos para reformar la integración del máximo tribunal. Las diferencias de criterios sobre la cantidad de miembros y la paridad de género dominan la discusión.
Pese a que desde el PRO porteño intentan tomar reparo antes de zambullirse a un pacto electoral con la fuerza oficial, el Jefe de Ministros aseguró que el acuerdo está “muy próximo” a cerrarse. Las negociaciones se aceleran de cara al vencimiento del plazo para inscribir alianzas.
El presidente lanzó duras críticas a las candidaturas del PJ y sembró pánico al denunciar que los intendentes del conurbano están “dispuestos a hacer fraude”. Mientras, LLA busca capitalizar alianzas con el PRO para ampliar su fuerza en la provincia de Buenos Aires.
La actualización del índice, basada en patrones de consumo más recientes, podría tener efectos en la percepción de la inflación. El Gobierno apuesta a mantener el relato de la desaceleración hasta las legislativas.
La Vicepresidenta apuntó contra Javier Negre, director de La Derecha Diario, en su denuncia en Comodoro Py. La presentación judicial es por "rebelión", "amenazas" e "intimidación pública". También incluye los delitos de "asociación ilícita" y “atentados contra el orden público”.
La semana pasada el organismo aprobó la primera revisión del acuerdo de facilidades extendidas con Argentina a pesar de que el Gobierno no cumplió con la meta de acumulación de reservas pactada para junio.
La presentación fue realizada por Alejandro Sebastián Díaz Pascual, integrante de la Asociación Civil en formación “Arco Social”, quien puso bajo la lupa un fuerte incremento patrimonial del funcionario en tan solo dos años. Los detalles.
El presidente de El Salvador reformó la Constitución para perpetuarse en el poder. En sintonía con Putin, Maduro y Trump, su modelo inspira a Milei y alimenta una ola de ultraderecha en la región.
La medida de fuerza comenzó a las 13:00, mientras que a las 12:00 los maquinistas liberaron los accesos en las diferentes cabeceras. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (AGTSyP) llevaron a cabo el paro en protesta por la muerte de un trabajador.