La Justicia peritó el teléfono del diputado nacional Gerardo Milman, en el marco de la investigación para determinar a los autores intelectuales del intento de magnicidio. Se encontraron archivos encriptados y mensajes con una secretaria.
Cómo todos los años, se lleva a cabo una jornada conmemorativa, en la que se exige justicia por las víctimas fatales. El presidente Javier Milei dijo presente, junto a gran parte de su Gabinete.
El gremio estatal reclama un aumento de emergencia y alerta que en ninguna región del país un salario promedio alcanza para cubrir necesidades básicas. En el AMBA, la cifra mínima supera los $1,8 millones.
La Justicia imputó a la dueña del depósito siniestrado y los peritajes revelaron un grave riesgo estructural. La zona permanece evacuada por posible colapso del edificio afectado.
Con la expresidenta Cristina Kirchner fuera de la contienda por la sentencia, el oficialismo nacional evalúa a contrarreloj quiénes ocuparán un lugar clave en el bastión peronista del sur bonaerense. Influencers, exfuncionarios y armadores políticos se disputan un espacio.
Tras el fallo que suspendió el DNU del Ejecutivo para cerrar Vialidad Nacional, senadores peronistas impulsan un proyecto para blindar el organismo. Proponen declarar la emergencia del sistema vial por dos años y exceptuarlo de cualquier intento de privatización.
La calificadora elevó la calificación soberana a Caa1 y respaldó el nuevo programa acordado con el FMI; el Gobierno destaca que las medidas priorizan el crecimiento y, supuestamente, la estabilidad sin ajuste sobre los sectores populares.
Luego de que el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 diera lugar a la medida cautelar presentada por el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines , el vocero Manuel Adorni comunicó la decisión del Gobierno.
Pese a la licitación de emergencia y las tasas récord avaladas por el Tesoro, la divisa volvió a dispararse en casi todos los segmentos y avivó la presión sobre el bolsillo y las cuentas públicas.
Con la firma del juez Eduardo Farah, la Cámara consideró que "los hechos objeto de querella no constituyen delito". De esta manera, ratificó el fallo de Rafecas, que había cerrado el caso por “inexistencia de delito”.