28.11.2025 / Economía

El Gobierno prorrogó para enero un nuevo aumento del impuesto a los combustibles

La suba que quedó pendiente de 2024, sumada a actualizaciones que correspondían a los primeros tres trimestres del 2025, recién se aplicarán el 1° de enero del 2026.





El Gobierno confirmó una nueva prórroga hasta enero del 2026 en la suba del impuesto para combustibles líquidos y dióxido de carbono. La misma tenía un cronograma previsto para incrementar cada tres meses, pero confirmaron a través del Boletín Oficial que buscan evitar el impacto directo.

La medida quedó confirmada a través del Decreto 840/2025 con la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete; Manuel Adorni; y el ministro de Economía, Luis Caputo. El cronograma actual marca que debe actualizarse cada tres meses por inflación, pero frenaron las últimas subas para evitar el impacto directo en el precio que llega al cliente.

La suba de los tributos que quedó pendiente de 2024, sumada a actualizaciones que correspondían a los primeros tres trimestres del 2025, recién se aplicarán el 1° de enero del 2026.

Pero, a pesar de la postergación general, el Decreto N°840/2025 establece una aplicación parcial y limitada de la suba para diciembre del 2025.

Se aplicará una suba de $16,377 en el impuesto sobre los combustibles líquidos y de $1,003 por litro en el impuesto al dióxido de carbono. En el gasoil, el aumento será de $13,546 por litro para el gravamen general, $7,335 para la alícuota diferencial que rige en regiones específicas, y de $1,544 por litro por el gravamen al CO2.

“Que, con el propósito de continuar estimulando el crecimiento de la economía a través de un sendero fiscal sostenible, resulta necesario, para los productos en cuestión, diferir parcialmente los incrementos remanentes originados en las referidas actualizaciones”, indica el documento.