“Va a empezar un proceso judicial. Así como el Ejecutivo no tuvo influencia en los designios de Cristina Fernández de Kirchner, tampoco va a influenciar acá. Va a haber un proceso transparente y que la Justicia determine”, afirmó Niveyro en diálogo con Política Argentina. La dirigente forma parte del armado que conduce Sebastián Pareja en la provincia y se muestra como una de las referentes libertarias en la zona sur del conurbano.
Al ser consultada por las críticas a la conformación de la lista de candidatos, sostuvo que “no necesariamente tenés que ser ducho en territorio o en política para acompañar las ideas de tu presidente” y destacó que la clave está en la lealtad. “Si el Presidente y Karina Milei pensaron en determinadas personas para ser legisladores nacionales, por algo será”, remarcó.
Sobre su paso por otros espacios, recordó su militancia en el macrismo, pero diferenció la actual gestión de Javier Milei: “Es la primera vez que tengo orgullo por un presidente al cual voté porque en campaña nos dijo todo lo que iba a hacer. Ejecuta todo lo que dijo que iba a ejecutar para que el pueblo argentino viva mejor”.
- Qué semanita, pero vamos a empezar primero por la lista que ofrece La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: ¿Por qué crees que te eligieron?
La Libertad Avanza es un partido que se está terminado de constituir. El Presidente necesita gente leal a las ideas de la libertad para contribuir desde la Cámara de Diputados. En este sentido fui propuesta porque desde que se conformó LLA en la provincia de Buenos Aires vengo trabajando en llevar a cada rincóin las ideas del Presidente junto a Sebastián Pareja bajo la conducción de Karina Milei. Lo recibí con muchisimo orgullo, es un desafío enorme y una gran responsabilidad.
- ¿Estás conforme con la lista en lineas generales? Hay personas que no tienen territorialidad ni trayectoria política.
Hay que destacar la diversidad en la conformación de la lista. No necesariamente tenes que ser ducho en territorio o en política para poder acompañar las ideas de tu presidente. No me parece mal. Entiendo que si el Presidente y Karina Milei pensaron en determinadas personas para ser legisladores nacionales por algo será. En la amalgama de quienes tienen inocencia política y aquellos que ya tienen experiencia van a salir cosas sustanciales.
- En 2019, cuando en Brown eligieron a Carlos Regazonni para representar a Juntos por el Cambio. Tuviste cierto grado de decepción por la decisión de Mauricio Macri. ¿El tiempo te dio la razón?
Absolutamente. Soy una persona de la democracia. Me involucre en la política por Mauricio Macri y ahora estoy on Milei. Es la primera vez que tengo orgullo por un presidente al cual vote porque en campaña nos dijo todo lo que iba a hacer. Ejecuta todo lo que dijo que iba a ejecutar para que el pueblo argentino viva mejor. Todos los días da muestra de su compromiso con un gobierno que es diferente a todo lo que veniamos acostumbrados.
- ¿Crees que va a haber una suerte de “liberometro” de leales y no tanto?
Lo que se priorizó fue la lealtad a las ideas de la libertad. No se que se va a medir eso o no. Lo definirá el pueblo. Quien no cumpla el modelo que propone el presidente Milei, el pueblo luego lo juzgará. Se juegan dos modelos acá.
- ¿Qué opinion te merece el escándalo por los audios relativos a la Agencia de Discapacidad del cuá fue removido Diego Spagnuolo?
Esto va a empezar un proceso judicial. Asi como el Ejecutivo no tuvo influencia en los designios de Cristina Fernández de Kirchner tampoco va a influenciar acá. Va a haber un proceso transparente y que la Justicia determine.
- ¿Que opinión te merecieron los incidentes en Avellaneda? (La entrevista fue realizada al día siguiente del escándalo entre Independiente y la U. de Chile)
Estos hechos se relacionan con la batalla cultural a la que se ha puesto en frente el presidente de la Nación. La violencia es algo que se tiene que terminar en toda la Republica Argentina. Tenemos que dejar la connivencia que tiene la Policia de la Provincia con los barrabravas. Los bonaerenses no podemos seguir viviendo de esta manera. Habla de la ineficacia. Al gobernador Kicillof le importan más los delincuentes que los ciudadanos de bien.
- ¿Como estás viendo al Caso Fentanilo? ¿Se compará en términos de irregularidad a lo que pasó con Gines Gonzalez Garcia?
No se compará. El tema fentalino se heredó de la gestión anterior. Es una barbaridad. Si se compará con hechos de corrupcion está mal pero a la enesima potencia. Pero en relación a la gestión no son comparables.
- ¿Vas a ser candidata a intendenta en 2027?
Yo dije que iba a trabajar para Milei porque es anticasta. Yo tengo un proyecto de país que incluya al distrito y a la Provincia. Si mejora el país y podemos mejorar: yo con eso estoy hecha, ya sea en Brown, en la Provincia o en mi casa. El lugar donde me toca dar la batalla no es indispensable.
Con un tono de campaña, Niveyro buscó mostrarse como una dirigente leal a Karina Milei y al Presidente, defendiendo el rumbo del Gobierno frente a las denuncias que golpean a La Libertad Avanza. “Yo tengo un proyecto de país que incluya al distrito y a la Provincia. El lugar donde me toca dar la batalla no es indispensable”, señaló, dejando abierta la puerta a futuras candidaturas pero reforzando su alineamiento con la conducción libertaria.