El gobernador de la provincia de Buenos Aires,
Axel Kicillof, advirtió que la aprobación de la Ley Bases del presidente Javier Milei "es un ataque contra lo que se estaba defendiendo en la calle" durante la masiva movilización en defensa de la universidad pública, sostuvo que el objetivo de la iniciativa no es "refundar" sino "refundir a la Argentina" y alertó que la oposición tiene "un tiempo para persuadir, convencer y derrotar" la sanción definitiva del proyecto de cara a su llegada al Senado.
"No hay un solo artículo que beneficie a la sociedad, a los laburantes, a la provincia de Buenos Aires y a quienes la habitan. Es una ley que va contra los derechos, contra la soberanía, que produce más desigualdad y que atenta contra el federalismo, por eso digo, en una primera evaluación,
es una ley nefasta, no es una ley para la refundación de la Argentina sino para refundir a la Argentina", advirtió el mandatario bonaerense en una entrevista en C5N, tras la media sanción de la también llamada ley "ómnibus" que ahora debe ser tratada por el Senado.
En línea con los análisis que depositan allí el corazón de la iniciativa, Kicillof puso énfasis en el peligro que implica el capítulo de facultades delegadas para el Presidente, a través del cual se declara la emergencia en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año.
"Superpoderes a un presidente que claramente carece de equilibrio, que tiene raptos de enojo, que insulta", alertó el gobernador, quien también expresó su disgusto con los legisladores que votaron "su propia autodestrucción" al otorgar las facultades delegadas para Milei.
También cuestionó a los diputados que desoyeron lo que sucedió en la marcha federal universitaria, cuando cientos de miles se expresaron a favor del financiamiento a la universidad pública: "La ley Bases es un ataque con lo que se estaba defendiendo en la calle".
"Hablando de una manera y votan de otra", apuntó contra los legisladores que se habían hecho eco del reclamo pero después se negaron a tratar el aumento del presupuesto universitario y hoy acompañaron la iniciativa oficialista.
En tanto, Kicillof consideró "un desastre" la media sanción al capítulo que habilita la privatización de empresas públicas y recordó que "muchas hubo que revertirlas porque fueron directamente vaciamientos o negocios inmobiliarios".
"Es desguace. Le estamos dando un poder enorme, inmenso, para manipular los diferentes organismos del Estado a alguien que viene a destriur el Estado, lo ha dicho mil veces", sostuvo.
No obstante,
Kicillof puso énfasis en que la sesión en Diputados fue sólo "el primer tiempo" del partido y que todavía resta el segundo. "Hay que dejar en claro que tenemos unos días, un tiempo, para persuadir, para convencer y para derrotar esta ley", indicó y se sumó a la convocatoria que está prevista para el 1 de Mayo en conmemoración del Día de los Trabajadores.