30.04.2024 / Congreso

Ley de Bases: Diputados aprobó la delegación de facultades a Javier Milei

La delegación de facultades vinculadas a las materias administrativa, económica, financiera y energética obtuvo la media sanción en Diputados. El Presidente lo celebró en sus redes sociales y suspendió su agenda para seguir de cerca el tratamiento legislativo.



 

El oficialismo logró este martes la aprobación de la delegación de facultades al presidente Javier Milei, que celebró el triunfo político en la Cámara de Diputados este jueves a través de sus redes sociales.

La iniciativa, que tuvo 134 votos afirmativos, 117 negativos y una abstención, declara "la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un (1) año" y delega en el Poder Ejecutivo nacional "las facultades dispuestas por la presente ley, vinculadas a materias determinadas de administración y de emergencia".

En la votación por capítulos, dipuesta por el presidente de la Cpamara de Diputados, Martín Menem, además, se les otorgó media sanción a la reforma laboral y al capítulo de la reforma del Estado que posibilita la privatización de las empresas públicas, resta saber que pasará con el paquete fiscal que propone cambios en el impuesto a las Ganancias, monotributo, blanqueo y bienes personales.

QUÉ SON LAS FACULTADES DELEGADAS Y QUE PODRÍA HACER MILEI

El proyecto de Ley Bases delega en el Poder Ejecutivo nacional "las facultades dispuestas por la presente ley, vinculadas a materias determinadas de administración y de emergencia en los términos del artículo 76 de la Constitución Nacional, con arreglo a las bases aquí establecidas y por el plazo dispuesto en el párrafo precedente”. Según el Artículo 76 de la Constitución Nacional aclara que se "prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo en materias determinadas de administración o de emergencia púbica, con un plazo fijado para su ejercicio dentro de las bases de la delegación que el Congreso establezca".

La Constitución Nacional determina que la delegación legislativa es la "habilitación excepcional y limitada que el Congreso puede conferir al Poder Ejecutivo para que éste ejerza temporalmente algunas de las facultades legislativas que la Constitución otorga al Poder Legislativo".

Esto significa que, de aprobarse la delagación de facultades por el Senado tras la aprobación de Diputados, durante un año el presidente Milei podrá ejercer funciones legislativas en lo administrativo, económico, financiero y energético a través de decretos. Cabe resaltar que esos decretos  luego deberán ser controlados por la Comisión Bicameral legislativa. 

MILEI LO FESTEJA CON RETUITS EN REDES SOCIALES

El presidente Javier Milei se mostró muy activo en redes sociales dando like y compartiendo mensajes de diputados del PRO como Fernando Iglesias y Hernán Lombardi, quienes desde sus cuentas de X, ex Twitter, celebraron la aprobación en general de la ley Bases.



Además, mandatario tomó la decisión de suspender la habitual reunión de Gabinete, que se realiza los martes y jueves en Casa Rosada, para seguir de lleno a seguir lo que queda del debate y la votación de la Ley Bases en el Congreso.