26.04.2024 / Cultura y política

Fuertes críticas a Javier Milei por su ataque a la cultura en Inauguración de la Feria del Libro: “No se sonroja y pide participar en este espacio”

El presidente de la Fundación El Libro Alejandro Vaccaro inauguró la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con un fuerte discurso contra el presidente Javier Gerardo Milei: "Las medidas que se han tratado de implementar son ataques al corazón de la cultura”. También afirmó que la feria no está en condiciones afrontar económicamente su visita ya que “no hay plata”.




Este jueves se realizó la inauguración de la 48° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en La Rural de Palermo con los discursos de Alejandro Vaccaro y la escritora Liliana Heker, que no omitieron la situación crítica en la que se encuentra la cultura argentina por el desfinanciamiento y el menoscabo por parte del gobierno de La Libertad Avanza.

Alejandro Vaccaro, quien además es reconocido por ser biógrafo de Jorge Luis Borges, inició su participación afirmando que “El libro es cultura, y en momentos en los que se encuentra hackeada, atravesada por el intento de desfinanciamiento, la Feria se erige como un faro cultural en el medio de la oscuridad”.

Por primera vez en la historia de la Feria del Libro de Buenos Aires, el Gobierno Nacional no formará parte, ni tendrá presencia mediante un stand: “La excusa de que la participación del Estado Nacional en la Feria implicaba una erogación de 300 millones de pesos no es otra cosa que una flagrante mentira”, aclaró Vaccaro y agregó que, pese a las negociaciones, el Banco Nación también decidió retirar su sponsoreo por “una órden que vino de arriba”.

Pese al desprecio inicial, Milei solicitó un espacio para presentar su libro: “No se sonroja y pide participar en este espacio, su visita está prevista para el próximo domingo 12 de mayo en la Pista Central de La Rural. Su presencia en la Feria, vidriera extraordinaria, implica una serie de erogaciones también extraordinarias, que la Fundación El Libro no puede afrontar. Se lo digo con una mano en el corazón: No hay plata”, declaró de forma contundente Vaccaro.

Si bien el presidente libertario sostiene que no hay fondos para invertir en cultura, motivo que derivó en recortes tales como el cierre del INCAA, deberá solventar los costos que correspondan a su seguridad y de la gente que concurra a su evento: “Correrá por su exclusiva cuenta, o lo que es peor, será un gasto extra para el Tesoro Nacional”, manifestó el presidente de la Fundación El Libro.

Además, Vaccaro invitó a la sociedad a participar de la feria como un acto de rebeldía y de resistencia ante un gobierno que intenta quitarle el valor a la cultura con políticas concretas como la eliminación de los programas históricos que emitía la Televisión Pública y el cierre de la Agencia Télam: “Como nunca este espacio plural, activo, será el eje central alrededor del cual girará el repudio de todas las fuerzas culturales a las políticas devastadoras que propone este gobierno”.

Por su parte, la escritora Liliana Heker inició su discurso con una pregunta colectiva: “¿Tiene sentido celebrar esta nueva emisión de la Feria del Libro en un país en el que día a día crecen la pobreza y la indigencia, hay millares de despidos sin fundamento, la salud y la educación pública están en emergencia, la obra pública fue cancelada, nuestras universidades son desfinanciadas al punto de correr el riesgo de cerrar sus puertas, la investigación científica y tecnológica y el ejercicio de la ciencia y la tecnología están siendo devastados, toda institución o medio que favorece el desarrollo y la difusión de la cultura ha sido desvirtuado o borrado, se entregan nuestras riquezas naturales y el Estado parece ausente aun en caso de epidemia?”

Heker sostuvo de manera firme que, en este contexto, es de vital importancia leer: “Que los argentinos no analicemos los mensajes, que no sepamos leer, puede ser a nivel gubernamental un buen modo de evitarse problemas. Y sugiere una explicación probable para el ataque que se viene haciendo a toda institución o medio que favorezca el aprendizaje, el conocimiento, la reflexión, y la actividad cultural en general”.

La 48° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se encontrará abierta al público en La Rural de Palermo con múltiples actividades y propuestas todos los días, a excepción del 1° de Mayo, hasta el lunes 13 de Mayo.