La expresidenta Cristina Kirchner respaldó la marcha universitaria de este martes en contra del recorte presuestario, recordó su paso por la universidad de La Plata junto a Néstor Kirchner al mostrar sus fichas cuando eran estudiantes y pidió "educación pública para la igualdad de oportunidades".
“
Nuestras fichas de la Universidad Nacional de La Plata y nosotros dos en el verano del 75’-76’, todavía estudiantes. ¿Quién podía imaginar que 27 años después íbamos a presidir una Argentina en la cual creamos e inauguramos 16 nuevas universidades públicas logrando que, por primera vez, todas las provincias tengan una universidad pública?”, escribió Cristina Kirchner junto a la imagen de su libreta y la de Néstor.
En el posteo en sus redes sociales, la expresidenta destacó que durante su gestión pudieron revertir “
la relación entre los recursos afectados a la educación y al pago de la deuda externa” y detalló que en el 2003 el 3% del PBI fue para educación y 5% para deuda externa. En el 2015, al cabo de los tres períodos de gobierno el 6,3% del PBI fue para educación y 1,5% para deuda pública.
“
No fue magia. Educación pública para la igualdad de oportunidades”, cerró contundente Cristina.
UNIVERSIDADES PÚBLICAS MARCHAN EN CONTRA DEL AJUSTE PRESUPUESTARIO
Las universidades públicas se movilizan a nivel nacional este martes en contra del ajuste presupuestario y la caída de los salarios que lleva adelante el gobierno de Javier Milei que pone en peligro la continuidad de las clases y el funcionamiento de dependencias, como los hospitales universitarios.
Bajo la consigna “En defensa de la universidad pública y gratuita”, docentes, trabajadores no docentes y estudiantes realizarán múltiples manifestaciones en todo el país, con epicentro en Ciudad de Buenos Aires, donde se llevará a cabo una marcha que comenzará a las 15.30 frente al Congreso y finalizará en Plaza de Mayo con un acto a las 18. De la movilización participarán también estudiantes y docentes de universidades privadas, y miembros de la esfera política en solidaridad con el reclamo.
La marcha se prevé multitudinaria ya que cuenta con el respaldo de la comunidad docente y estudiantil de las universidades públicas, con la Universidad de Buenos Aires (UBA) a la cabeza, y también de entidades privadas como la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Torcuato Di Tella (UTDT) y San Andrés (UdeSA), que anunciaron sus adhesiones.
Además, está comprometida la participación de la Confederación General del Trabajo (CGT), de la Unión Cívica Radical (UCR) y de la Coalición Cívica (CC), mientras que también se sumarán dirigentes de Unión por la Patria (UxP), de Hacemos Coalición Federal y del Frente de Izquierda (FIT).