![](https://www.politicargentina.com/advf/imagenes/editadas/65fae67c82da1_750x500.jpg)
Desde el martes por la tarde una nueva jornada de lluvias y tormentas azota a la zona del AMBA y otras cuatro provincias del país. Se replica el escenario de la semana pasada, en el cual se registraron serias inundaciones y hasta víctimas fatales. Según el último informe emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se espera una nueva jornada de fuertes lluvias por alerta naranja. Esta rige para Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, y una amarilla para San Luis.
Buenos Aires es uno de los puntos críticos de la tormenta. Desde la tarde del martes los vecinos del conurbano se encargaron de registrar las fuertes lluvias acompañadas de intensa actividad eléctrica e incluso granizo de hasta cinco centímetros de diámetro. Este fenómeno meteorológico produjo, nuevamente, anegamientos en las calles, tránsito intenso y dificultades para circular en la vía pública. Si bien el temporal se hizo sentir en varias localidades, en uno de los lugares donde golpeó más fuerte fue en 9 de Julio, donde el autódromo de la ciudad quedó destrozado.
UN FALLECIMIENTO
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una mujer de 74 años falleció en el barrio porteño de Recoleta luego de que se desprendiera una baranda del balcón de un noveno piso e impactara contra ella. Además, se registraron inundaciones en muchos barrios, caída de árboles y voladuras de techos. Desde la fuente oficial indicaron que se prevé que continúen lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Se estima que el cielo se mantendrá nublado desde la mañana del miércoles, aunque se espera la mayor caída de agua por la noche.
En este sentido, tanto la zona del AMBA, como otras cuatro provincias del país, distintas escuelas del conurbano bonaerense informaron que suspenderán las clases. Una de las localidades más afectadas es Tandil, donde desde temprano avisaron: "Jefatura Distrital Tandil informa que, según el parte de Defensa Civil de las 6:30 hs del 20 de marzo de 2024, en el Distrito de Tandil, se suspenden las clases en el turno mañana en las escuelas de todos los Niveles y Modalidades por la situación meteorológica”. El próximo parte, según indicaron, será a las 11 de la mañana.
Desde la Universidad de La Plata, donde también se encuentran severamente afectados por la tormenta, anunciaron que no se dictarán clases. En Olavarría, por su parte, desde el lunes se encuentran con suspensión de clases y actividades administrativas; todo comunicado desde la Municipalidad de Olavarría con el objetivo de reducir al mínimo la circulación. Misma suerte corrieron algunos establecimientos de la localidad de Quilmes, uno de los distritos más afectados de la zona sur con fuertes anegamientos, al igual que Florencio Varela y Lanús, por falta de luz.
PERMANECE LA ALERTA NARANJA
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta meteorológica naranja por tormentas extremas para 300 localidades de Argentina. Las lluvias fuertes continuarán a lo largo del día acompañadas por importante actividad eléctrica y ocasional caída de granizo. Desde el SMN informaron que las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires, rige una alerta naranja por tormentas. Mientras que para Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz rige una alerta amarilla por vientos.
La tormenta estará acompañada principalmente por caída de granizo e intensas ráfagas que podrían superar los 90 km/h, abundante caída de agua en cortos períodos, y frecuente actividad eléctrica. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 50 y 90 mm, pudiendo ser superados en forma puntual, informaron desde el organismo. Se espera que estos fenómenos continúen durante el transcurso de la jornada del miércoles 20 de marzo y, para el anochecer que las temperaturas disminuyan.
LOCALIDADES DONDE RIGE EL ALERTA
- Buenos Aires: toda la provincia.
- Entre Ríos: toda la provincia.
- Córdoba: toda la provincia.
- San Luis: toda la provincia.
- La Pampa: toda la provincia.
- Mendoza: toda la provincia.
- San Juan: toda la provincia.
- Santa Fe: Caseros - General López - Constitución - Iriondo - Rosario - San Lorenzo - Nueve de Julio - San Cristóbal - San Justo- Belgrano - Castellanos - Las Colonias - San Martín.
- Santiago del Estero: Aguirre - Avellaneda - Belgrano - General Taboada - Juan F. Ibarra - Mitre - Quebrachos - Rivadavia - Salavina - Sarmiento -Atamisqui - Banda - Capital - Choya - Loreto - Ojo de Agua - Robles - San Martín - Silípica.
- Catamarca: Ambato - Ancasti - Capayán - Capital - El Alto - Fray Mamerto Esquiú - La Paz - Paclín - Santa Rosa - Valle Viejo - Zona serrana de Pomán - Zona de monte de Andalgalá - - Zona de monte de Belén - Zona de monte de Pomán - Zona de monte de Santa María - Zona de monte de Tinogasta.
- La Rioja: toda la provincia.
- Neuquén: Este de Loncopué - Este de Picunches - Este de Ñorquín - Oeste de Añelo - Oeste de Pehuenches - Sur de Chos Malal - Sur de Minas - Confluencia - Este de Añelo - Este de Pehuenches - Picún Leufú - Catán Lil - Collón Curá - Zapala - Zona baja de Aluminé - Zona baja de Huiliches - Zona baja de Lácar - Este de Loncopué - Este de Picunches - Este de Ñorquín - Oeste de Añelo - Oeste de Pehuenches - Sur de Chos Malal - Sur de Minas.
- Río Negro: Conesa - Meseta de Adolfo Alsina - Meseta de San Antonio - Valcheta - Este de El Cuy - General Roca- Meseta de Pilcaniyeu - Meseta de Ñorquincó - Nueve de Julio - Oeste de El Cuy - Veinticinco de Mayo.
- Chubut: Este de Mártires - Este de Telsen - Gaiman - Meseta de Biedma - Meseta de Florentino Ameghino - Meseta de Rawson - Meseta de Escalante - Sarmiento - Sudoeste de Florentino Ameghino.
- Santa Cruz: Meseta de Deseado - Meseta de Magallanes.