19.03.2024 / CANCILLERÍA

Otra baja en el gobierno de Milei por la merluza negra: era encargado de Pesca

Se trata del ahora ex director de Control y Fiscalización Pesquera, quien presentó su renuncia en medio de una controversia ligada a supuestas presiones ejercidas por Cancillería en favor de un empresario chino.





Otra vez una baja. Esta vez en Cancillería. En un nuevo episodio que agita el escenario gubernamental, Julián Suárez, quien hasta el día de ayer se desempeñaba como Director de Control y Fiscalización Pesquera, ha presentado su renuncia en medio de una controversia ligada a supuestas presiones ejercidas por Cancillería en favor de un empresario chino.

La renuncia de Suárez, un funcionario de tercera línea que provenía del gobierno anterior, ha desencadenado una ola de especulaciones debido a los motivos detrás de su partida. Se dice que recibió una llamada intimidatoria por parte de un alto funcionario de Cancillería, bajo la dirección de Diana Mondino, para intervenir a favor de un buque pesquero vinculado a un empresario chino.

El problema está vinculado con la pesca. La merluza negra es una especie altamente codiciada y escasa en el mercado. Con un precio de venta que puede alcanzar hasta los USD 30,000 por tonelada, su valor comercial es considerablemente elevado. En el Mar Argentino, se autoriza la pesca de alrededor de 3,700 toneladas de merluza negra por año. Por lo tanto, el hallazgo de 163 toneladas en un solo barco en un día representa una cifra significativa, equivalente a casi 5 millones de dólares en valor de venta final.

El ahora ex Director de Control y Fiscalización Pesquera ocupó su cargo durante toda la gestión de Alberto Fernández y contaba con 15 años de experiencia en el ámbito gubernamental. Ayer, presentó su renuncia de manera irrevocable ante el Subsecretario de Pesca, Juan Antonio López Cazorla.

Cabe señalar que la subsecretaría está bajo la órbita de Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía (anteriormente Agricultura), quien a su vez está dentro del organigrama del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo.