![](https://www.politicargentina.com/advf/imagenes/editadas/65f991eb9703e_750x500.jpg)
La diputada nacional y ex titular del PAMI,
Luana Volnovich, cruzó al gobierno de Javier Milei luego de que el vocero Manuel Adorni asegurar que estaban avanzando con una “auditoría profunda” a raíz de los “gastos astronómicos” que se habrían realizado durante su gestión. “El Gobierno y un nuevo cuento del tío”, disparó Volnovich en cuenta de Instagram y siguió:
"Hoy el gobierno lanzó ataques a nuestra gestión en PAMI. Puro cuento. Los 4 años fueron superavitarios”.
“Es más, el 10 de diciembre último dejamos casi 300 mil millones, que ahorramos durante nuestra gestión, en un plazo fijo y en el fondo de inversión del Banco Nación. Tanto la AGN como el Banco Nación pueden dar cuenta de eso”, subrayó. A su vez, Volnovich dijo que el PAMI bajo su gestión “tuvo dos pilares: superávit y ahorros” y agregó:
“Pero gestionar es más que administrar, por eso a las obras sociales se las evalúa por la calidad y cantidad de prestaciones que cubren”.
De esa forma, destacó las medidas que se llevaron a cabo y que derivaron en un “astronómico incremento en las prestaciones”. En ese sentido, señaló a los medicamentos gratuitos para los afiliados, la instalación del sistema Libertad Elegir y la digitalización de la receta de papel. "¿Por qué miente el gobierno? ¿Por qué gasta plata y tiempo en operaciones?”, preguntó y continuó:
“Estarán tratando de justificar el ajuste que preparan". “¿Será que quieren recortar medicamentos y prestaciones?”, preguntó a modo de conclusión.
DENUNCIA DEL GOBIERNO
Adorni compartió en conferencia de prensa los resultados preliminares de la auditoría sobre el PAMI.
“Se recortaron desde el 10 de diciembre $90 mil millones en gastos políticos, innecesarios o provenientes de la ineficiencia”, aseguró. “En diciembre se eliminaron el 75% de las secretarías, el 33% de las gerencias y subgerencias y el 100% de las coordinaciones", sumó.
En ese sentido, dijo que, si no se realizaba el ajuste en el organismo "en mayo dejaba de ser operativo por el abultado déficit que estaba acumulando”. Y concluyó: "
Fue tan grande el despilfarro que se encontraron gastos en publicidad de dimensiones astronómicas equivalentes, por ejemplo, a todo un año entero de reactivos para los afiliados que sufren de diabetes”.