14.03.2024 / SANTA FE

"Antimafia": los detalles de la unidad de trabajo creada por Bullrich para tratar la violencia narco en Rosario

La iniciativa del gobierno nacional va a operar dentro de la órbita de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada. Se suma al Reglamento que la ministra había anunciado días atrás.





En respuesta a la creciente ola de violencia en Rosario, el Gobierno Nacional ha anunciado la creación de la Unidad Antimafia, encabezada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Este anuncio se produce después de la intervención de las Fuerzas Armadas en la ciudad santafesina y tiene como objetivo principal centralizar, coordinar y articular la información relacionada con organizaciones criminales que operan en el país.



El comunicado emitido por el Ministerio de Seguridad, con la firma de Bullrich, detalla que esta nueva unidad operará dentro de la órbita de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, bajo la dirección de Martín Verrier. Su creación se fundamenta en la necesidad de abordar la escalada de violencia experimentada en Rosario y en la determinación del Gobierno de ser inflexible en la lucha contra el narcotráfico y otras formas de delincuencia organizada.

La Unidad Antimafia estará compuesta por un Grupo Especial de Investigaciones Antimafia (GEIA) y una Mesa de Evaluación de la Criminalidad Organizada de la Acción Mafiosa (MECOAM), con el propósito de fortalecer las acciones y estrategias de prevención e investigación del crimen organizado.



Este anuncio se suma a la reciente implementación de un nuevo reglamento general para el empleo de armas por parte de las fuerzas federales, anunciado por Bullrich en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañada por el ministro de Defensa, Luis Petri, y el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro. Este reglamento establece pautas claras para el uso del armamento por parte de las fuerzas en situaciones de peligro inminente, reforzando así la seguridad y el control en el accionar de las fuerzas de seguridad federales.