14.03.2024 / REDES

"Una 125 silenciosa": por el DNU, Milei se comparó con Cristina Kirchner y a Villarruel con Cobos

Presidencia emitió un duro comunicado que apuntó a su vice por habilitar el debate del DNU. Ataque troll y una interna sin disimulo para la sesión del Senado.




A menos de 24 horas del inicio del debate del mega DNU en el Senado, la gestión del presidente Javier Milei comenzó a sistematizar una serie de embestidas contra  su vicepresidenta, Victoria Villarruel. Asimismo la relación venía cargando tensiones y distanciamientos visibles. Es que el primero en expresarse fue Juan Pablo Carreira, más conocido conocido como Juan Doe, su seudónimo en Twitter, un joven funcionario que responde al diputado Agustín Romo.

EL COMUNICADO

“En la previa a la firma conjunta del Pacto de Mayo, convocada por el Poder Ejecutivo con el objetivo de reconstituir las bases de la República Argentina, la Oficina del Presidente expresa su preocupación por la decisión unilateral de algunos sectores de la clase política que pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta, a fin de entorpecer las negociaciones y el diálogo entre los distintos sectores de la dirigencia política”, reza el comunicado oficial de la Oficina del Presidente.

Además, habla también de un "tratamiento apresurado del DNU 70/23", como de la "iniciativa de promover una fórmula jubilatoria sin consenso" que "violentan el espíritu de acuerdo promovido por el Presidente en su convocatoria al Pacto de Mayo”. Una referencia claraa la convocatoria a la sesión de este jueves en la Cámara alta, que fue aceptada por Villarruel por presión de algunos sectores del kirchnerismo

ATAQUE

A la escalada de tensión en el vínculo entre la fórmula presidencial, un like del jefe de Estado en su cuenta de Twitter termina de sellar la arremetida. Milei, el Presidente se sumó a varios mensajes en esta red social contra el decretazo. "El DNU será una 125 silenciosa. No queden pegados a esto.. los senadores que lo van a voltear no podrán caminar por la calle", fue el like más altisonante. A este último se sumó: "Espero que Villarruel tenga los votos para convalidar el DNU, porque si llamó a sesión sin tenerlos... mamita", remarcó el usuario "El Trumpista"; y algunos minutos después salió en los mismos términos.

Fue así que el Presidente en su embestida contra Villarruel, rememoró "La 125", como se conoció popularmente, (la iniciativa impulsada por Martín Lousteau cuando era ministro de Economía del primer período de Cristina Kirchner como presidenta, en 2008 ) y convalidó el paralelismo con el que se generó el fuerte enfrentamiento entre el del poder Ejecutivo de CFK -lugar que hoy ocupa Javier Milei-  tras el voto "no positivo" de su presidente en el Senado, Julio Cesar Cobos, lugar que hoy ocupa la vicepresidenta libertaria.

La exposición de las diferencias entre Milei y Villarruel no es novedosa ni un secreto: en la previa al viaje de Milei a Davos a mediados de enero, Villarruel quedó a cargo del poder Ejecutivo con una agenda propia, casi estrictamente parlamentaria, en la que casi no pasó por la Casa Rosada, con excepción del acto protocolar de firma del traspaso de mando. La promesa de que la vicepresidenta eligiera a los titulares de Seguridad y Defensa también fue unos de los cortocircuitos apenas resultaron electos.