12.03.2024 / Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este 12 de marzo tras cambios en la tasa de interés

La divisa paralela cotiza este martes a $1020 para la venta y a $990 para la compra en las cuevas de la City porteña. El blue aumentó por primera vez luego de 13 días a la baja y los dólares financieros suben fuerte.





Tras la baja en la tasa de referencia, el dólar blue cotiza este martes a $1020 para la venta y a $990 para la compra en las cuevas de la City porteña. El blue aumentó por primera vez  luego de 13 días a la baja y los dólares financieros cambian de tendencia y suben fuerte. 

El dólar oficial se consigue a $827,50 para la compra y a $867,50 para la venta. El promedio que hace el BCRA es de $835,88 para la compra y de $894,60 para la venta.

Por su parte, el dólar mayorista opera hoy a $848, 50 mismo precio que el lunes. En lo que va del año, el tipo de cambio acumula una suba de 4,9%.

En cuanto a los dólares financieros, el dólar CCL vuela $71,35 hasta los $1093,11, mientras que el dólar MEP rebota $65,9  hasta los $1.046,20. 


CAMBIOS EN LA TASA DE INTERÉS

El Banco Central, a cargo de Santiago Bausilli, informó la reducción de la Tasa Nominal Anual (TNA): bajó del 122% al 80%. Esto quiere decir que los intereses por un plazo fijo común girarán en torno al 6% mensual, cuando la inflación es del 15%.

En este escenario, empieza en los próximos días la liquidación de la cosecha gruesa del campo. Los agropecuarios presionan para que el Gobierno ejecute una nueva devaluación del tipo de cambio por varios motivos, pero, sobre todo, porque los precios internacionales cayeron y porque el peso no es negocio.

Lo que intenta el Gobierno es licuar los pesos para que los pequeños ahorristas y las empresas se vuelquen al tipo de cambio y facilitar todas las condiciones para dolarizar. Una promesa de campaña que Javier Milei se compromete a cumplir sin excepciones.

El Presidente dijo que la dolarización no se hará este año porque primero se tienen que cumplir ciertas condiciones, como la eliminación del cepo cambiario y el cierre del BCRA.

EN DESARROLLO