12.03.2024 / Gobierno libertario

Un hombre de Rocca en Techint y la UIA reemplazará en Trabajo al chivo expiatorio del salariazo de Milei

Julio Cordero será secretario de Trabajo tras el despido de Omar Yasín, a quien culparon del salariazo para proteger a Posse. El futuro funcionario es influyente en Techint y la UIA, trabajó en la reforma laboral libertaria y se hizo "famoso" en el Congreso. Derrota de dos aspirantes PRO.



Finalmente, el Gobierno habría decididido que Julio Cordero sea el nuevo secretario de Trabajo en reemplazo de Omar Yasín, el funcionario que fue eyectado de cargo como chivo expiatorio por el escándalo del salariazo de Javier Milei y todo el gabinete que en realidad se decidió bajo el mando del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Cordero es un abogado laboralista que se desempeña en Techint, donde es de máxima confianza de Paolo Rocca, y en la Unión Industrial Argentina (UIA).

Según Infobae, el hombre en cuestión aceptó la propuesta del Gobierno, que contaba con el impulso de lo que se considera el ala más reaccionaria de La Libertad Avanza, con Posse y Federico Sturzenegger a la cabeza, y la aceptación de quien será su jefa directa, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Cordero ya se encontraba trabajando para el gobierno libertario, pero sin cargo. Fue uno de los expertos citados por Milei que participó de la redacción de la reforma laboral incluida en el DNU 70, frenado por la Justicia.

El nuevo responsable de la política laboral del Gobierno tiene un curriculum que, visto desde el punto de vista del movimiento obrero, será más bien un prontuario: era hasta el momento titular del departamento jurídico laboral del grupo Techint, vicepresidente del departamento de Política Social de la UIA y delegado ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por el grupo empleador de la Argentina. También preside el congreso de relaciones laborales de FORUM Argentina, es vicepresidente del Instituto Derecho Social y del Trabajo y asesora a los empresarios del Grupo de los Seis (G6).

Cordero se hizo "famoso" en el mundo de la política pública el año pasado, cuando en septiembre, a instancias de los proyectos de ley que proponían reducir la jornada laboral, habló en el Congreso.

En la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, el hombre de Rocca sostuvo que antes que ir tras la reducción de la jornada, habría que "ponerle muchísima más dignidad, hacerlo mejor, generar un mejor clima en el lugar de trabajo, y eso no se logra necesariamente limitando la jornada".

"Yo limito la jornada para que trabaje menos, ¿para qué? ¿O sea, está mal trabajar, estamos en contra del trabajo? ¿Para qué, para ir afuera a hacer qué?", sostuvo con supina ignorancia de la vida de los trabajadores, frase que le valió duras críticas del peronismo.

Cordero le ganó la pulseada a dos opciones que manejaban en Capital Humano y que respondían a propuestas del PRO: Miguel Ángel Ponte y Federico Bellezze. 

Ponte también es un hombre de Techint pero tiene doble nacionalidad: durante buena parte de la administración de Cambiemos ocupó la Secretaría de Empleo, primero bajo las órdenes del ministro de Trabajo Triaca y, en el último tramo, en la órbita del de Producción, Dante Sica. Renunció a ese cargo en enero de 2019. Fue quien adquirió fama por decir que echar trabajadores debería ser natural, como "comer o descomer".

Bellezze partía desde más atrás en la carrera y su antecedente PRO es haber sido jefe de gabinete de Marcelo Villegas, ministro de Trabajo de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires, también famoso gracias a la causa del espionaje y persecución conocida como "Gestapo antisindical".