11.03.2024 / Rosario

Fuerte cruce entre diputados del PRO y de la Coalición Cívica: "Hacer política usando los muertos del narcotráfico en Rosario es una bajeza"

Juan Manuel López calificó de “ruin” a su par del PRO Damián Arabia que aprovechó la violencia en Rosario para criticar a los legisladores opositores que votaron en contra de la Ley Bases que proponía "fortalecer la actuación de las Fuerzas Federales".





La violencia narco en Santa Fe llevó a fuertes cruces de los legisladores en redes sociales, el diputado por la Coalición Cívica Juan Manuel López cruzó en la noche del domingo a su par del Pro Damián Arabia al señalarle que "hacer política usando los muertos del narcotráfico en Rosario es una bajeza". 

Hoy Rosario sangra y todos postean, pero hace un mes votaban en contra de la Ley Bases para facultar al poder ejecutivo en 'fortalecer la actuación de las Fuerzas Federales'”, posteó en X Arabia, un hombre cercano a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El legislador del PRO agregó:  "En el PRO y LLA votamos todos a favor, sin excepción. Algunos UCR y Hacemos votaron a favor, y otros en contra, y el kirchnerismo y la izquierda votaron todos en contra, inclusive diputados santafesinos. Espero que cuando vengan nuevamente las leyes de seguridad, esta vez publiquen menos y voten mejor”.

Su posteo fue citado por López, de las filas de Elisa Carrió, quien arremetió: "Hacer política con la mentira y usando los muertos del narcotráfico en Rosario es de una bajeza que Patricia Bullrich no tendría en estos temas, pero últimamente en política vale todo, que triste". 



En esa línea, fue Bullrich quien cruzó a la oposición por no darle la emergencia en materia de seguridad en la votación del proyecto de ley ómnibus en el Congreso. “Hoy explota Rosario y no tengo emergencia en seguridad porque el Parlamento no la votó". 

"Yo pregunto: ¿Los parlamentarios que no la votaron se hacen cargo de que yo necesitaría tener recursos más rápido para combatir lo que está pasando y los asesinatos a mansalva?”, cuestionó la ministra a los legisladores en una entrevista que brindó a LN+.

Al respecto, aclaró que siguen “avanzando con o sin las herramientas”. “Habíamos pedido eso porque sabemos que cuando se empieza a apretar al delito, este reacciona, sobre todo cuando lo han dejado armarse”, remarcó.