06.03.2024 / Política

Milei hizo una revelación durante su discurso en el colegio donde estudió: "Yo arranqué más a la izquierda"

El Presidente participó del inicio lectivo en el Instituto Cardenal Copello, donde estudió, y en medio de accidentes defendió su política económica, conto anécdotas entre lágrimas y hasta calificó al aborto de "asesinato agravado por el vínculo".




  El presidente Javier Milei brindó un discurso ante alumnos de quinto y sexto año del colegio Cardenal Copello, donde estudió en su infancia, en el barrio porteño de Villa Devoto. Durante más de una hora el mandatario recordó sus cómo pensaba en la juventud, reinvindicó su política de "motosierra y licuadora", contó anécdotas, lloró y dos estudiantes que lo acompañaban en el escenario se desmayaron

El mandatario arribó al lugar a las 7:35 acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien también fue alumna de la institución. Además, al lugar llegaron la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Educación, Carlos Torrendell. Antes de ingresar, el mandatario saludó a la distancia a algunos vecinos que se encontraban en la entrada.

"Yo arranqué más a la izquierda", reveló al recordar como vivió la etapa de la dictadura cívico militar y sus primeros acercamientos a la economía, calificó esos años como “una de las partes más oscuras de la historia argentina”, aunque le pidió a los jóvenes "miren los dos lados de la biblioteca y tengan su propia mirada”.

También resaltó allí la tarea del Ministerio de Capital Humano que, afirmó, tiene como concepto “que la asistencia social deje de ser darle el pescado a la gente y enseñarles a pescar. Es decir, enseñarles a ser individuos y a ser libres, que cada uno pueda tener su propio alimento y autosustentarse”.  
También reveló que empezó a interesarse por la Economía en 1981, con la crisis del plan del ministro José Alfredo Martínez de Hoz. “Asume un ministro que se llamaba Lorenzo Sigaut y decía que el que apuesta al dólar pierde. Ese evento fue el que me marcó para decidir a esa edad ser economista. La obsesión fue bastante intensa a punto tal que yo quiero eliminar el Banco Central”, resaltó.

Luego recordó algunos de los maestros que lo marcaron y resaltó los “valores” que le transmitió el colegio en el que cursó sus estudios primarios y secundarios."El escudo del colegio tiene el dibujito de unos animalitos que tienen la característica de tener una piel muy cara y el hermano José Luis nos contó que a esos animalitos los salen a cazar cuando hay lluvia porque los arrinconan contra el barro, porque el animalito prefiere morir,antes que ensuciarse. ¡Y vaya que estamos dando la pelea!", dijo Milei entre lágrimas en referencia a su gobierno. 

En un momento, cuando hacía una recorrida por las teorías económicas hizo referencia al comunismo y una alumna de las que se encontraban arriba del escenario como abanderada sufrió un desmayo y fue asistida por el médico presidencial. “Bueno, como verán, mencionar a los comunistas es tan peligroso que genera problemas siempre”, bromeó el Presidente. Tiempo después sucedió lo mismo con otro alumno escolta. 

En otro momento de su discurso habló de su política económica y señaló: “Fue tan fuerte lo que empezamos a hacer, mezcla de motosierra y licuadora... no voy a negar que hay licuadora, un ajuste tan rápido tiene licuadora. Lo que pasa es que si la licuadora se vuelve permanente, se vuelve motosierra. Imaginen cuál es mi intención…”. 

MILEI CALIFICÓ EL ABORTO DE "ASESINATO"

Cuando la presentación del mandatario se acercaba a la hora, comenzaron las preguntas de los alumnos. Uno le consultó por cómo lograron superávits gemelos en enero y, mientras explicaba cómo lo hicieron y detallaba en qué situación recibieron el país, sorprendió al hablar del aborto y calificarlo de “asesinato”.

“Lo primero que hacen los inmorales de los políticos es financiarlo (el déficit) con deuda, lo cual es extremadamente inmoral. Lo que hacen los políticos es irse de fiesta y pasarles la factura a generaciones que ni siquiera nacieron, y a algunos que además intentan matar, que son los asesinos de los pañuelos verdes. En ese contexto, para mí el aborto es un asesinato agravado por el vínculo, y eso lo puedo demostrar desde una perspectiva matemática, filosófica, desde el liberalismo y además desde lo biológico”, apuntó