El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó este lunes que en los próximos días se conocerá en detalle el plan del presidente Javier Milei para el cierre de la agencia nacional Télam.
Durante su habitual conferencia de prensa enmarcada bajo la tensión luego de que los periodistas acreditados en la Casa Rosada manifestaran su solidaridad con las y los compañeros trabajadores de la agencia, Adorni explicó: "
Esta semana se conocerá el plan para el cierre de Télam y el destino de todos los trabajadores".
“Esta decisión no tiene nada que ver con el pluralismo de la información ni con cuestiones vinculadas a la libertad de prensa.
Esto es cumplir con lo que el Presidente prometió en campaña”, desarrolló Adorni.
Y justificó la decisión al señalar que la agencia "
este año tenía pérdidas por $20 mil millones”
La sede principal de Télam, ubicada en la calle Bolívar al 531 de la Capital Federal, amaneció este lunes vallada y escoltada por Policía Federal. Al tiempo que el portal web fue inhabilitado y el interventor de los Medios Públicos,
Diego Chaher, difundió un mensaje interno en el que
les informó a los 700 trabajadores de la agencia de noticias que fueron dispensados con goce de sueldo por siete días.
Respecto al sitio web y el habitual servicio de información a través de cables que están caídos,
el vocero presidencial explicó que la página está siendo reformulada y en las próximas horas volverá a estar disponible. Tampoco están disponibles los archivos periodístico y de fotografías.
Consultado además por el vallado que fue colocado durante la madrugada al frente el edificio, contestó: “Fue para evitar la irrupción de gente que nada tiene que ver con Télam ni con el gobierno, fue para evitar confusión con respecto a ello”.
LA IMPORTANCIA DE TENER LA AGENCIA DE NOTICIAS TÉLAM
Télam fue creada hace 78 años y es la agencia de noticias más grande del país. Tras las palabras del presidente Javier Milei del viernes cuando adelantó su cierre, emitió un cable en el que destacaron la labor a diario que realizan sus más de 700 empleados, resaltaron
ser “la única del país con red de corresponsales en todas las provincias argentinas” e hicieron un repaso de su historia.
Su último despacho fue publicado a la 1 de este lunes e informaba sobre el abrazo simbólico que se realiza hoy desde las 12.30.
En números, Telam tiene 803 clientes totales (de todos los servicios) en todo el país. Mientra que 63.000 usuarios interactúan mensualmente con la cablera, 8.700.000 personas visitan mensualmente el sitio web en un portal que tiene 115.575.000 impresiones y donde 2.911.469 hacen click.
La facturación anual de la agencia es de 1.333.423.001,78 pesos. Mientras que la exportación de servicios generan 117.420 USD anuales.
En ese marco, la periodista y fotógrafa de Télam Camila Godoy realizó un compilado de las coberturas que fueron posibles gracias a la agencia de noticias pública, para reivindicar la importancia de este medio que el gobierno de Milei cerrará.