04.03.2024 / PBA

Kicillof abre las sesiones de la Legislatura bonaerense y se espera una respuesta al "Pacto de Mayo" de Milei

El gobernador de la provincia de Buenos Aires dará su discurso este lunes a las 16 ante la Legislatura bonaerense, en el marco de la apertura del 152° período de sesiones ordinarias. Expectativa por una respuesta a la convocatoria del Presidente y sus 10 puntos del "Pacto de Mayo".




Luego del encendido discurso de Javier Milei en la Asamblea Legislativa, este lunes a las 16 será el turno del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de abrir las sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense y se espera el dirigente kirchnerista responda a las críticas y al Pacto de Mayo planteados por el presidente.

Cabe destacar que Kicillof le pidió a los diputados y senadores del distrito que encabeza la facultad para posponer su alocución de apertura del viernes 1 de marzo al primer día hábil de esta semana, a fin de poder dar una respuesta a Milei.

El mandatario provincial estuvo presente durante la prédica presidencial con motivo de la inauguración del período ordinario en el Congreso de la Nación y se retiró sin hacer ningún tipo de comentario al respecto.

En esa línea, se estima que el ex ministro de Economía ensayará un fuerte discurso contra la política económica de La Libertad Avanza y se centrará en dar respuesta al Pacto de Mayo, los 10 puntos propuestos por el jefe de Estado para “refundar” el país junto con los 24 gobernadores.

EL RECLAMO BONAERENSE POR LA COPARTICIPACIÓN

Al mismo tiempo, Axel Kicillof abordará los focos de conflicto abiertos con Nación: el recorte de fondos coparticipables. En el caso de la provincia de Buenos Aires, el cortocircuito se dio por la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FOFOFI).

El FOFOFI había sido creado durante el gobierno de Alberto Fernández a mediados de 2020 como respuesta al reclamo salarial de la policía bonaerense. La base de sustento fue una quita de un punto de la coparticipación a la ciudad de Buenos Aires para traspasarlo a la Provincia.

El movimiento de los recursos entre jurisdicciones motivó una larga disputa judicial entre CABA y la administración central que incluso llegó a la Corte Suprema de Justicia. También se estima que Kicillof reclame a Javier Milei por la remoción del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y del Fondo Compensador al Transporte Público.