03.03.2024 / Salud

"El Gobierno las tiene que dar": el pedido de Mirtha Legrand a Javier Milei por las vacunas contra el dengue

La conductora hizo el pedido al Presidente de la Nación durante su programa de televisión el pasado sábado. Completar el esquema de vacunas contra el dengue cuesta al rededor de 140 mil pesos. Ya hubo un aumento del 2500% de los casos en el país.





La histórica conductora de TV, Mirtha Legrand, le pidió al presidente Javier Milei que garantice las vacunas contra el dengue frente al aumento de casos y de muertos por esa enfermedad en el país. Los casos aumentaron un 2500%.

Durante su programa "La Noche de Mirtha" que se transmitió en la noche del sábado, Legrand tuvo como invitados al actor y cantante Diego Ramos; la panelista de Gran Hermano, Costa; el actor y humorista Coco Sily; la futbolista y periodista Rocío Oliva, quien fue pareja de Diego Maradona; y el infectólogo Roberto Debbag. Con este último, la conductora abordó la problemática del dengue en el país y no dudó en manifestar su inquietud: "Terribles las cosas que están pasando. Ay, terribles", comenzó diciendo Legrand.

Luego, señaló que las vacunas cuestan 100 mil pesos y señaló pidiendo por un Estado presente: "El Gobierno las tiene que dar, la gente no las puede comprar".



Si bien el infectólogo aclaró que cada dosis cuesta "aproximadamente 70.000 pesos", señaló que  el valor depende de la obra social o prepaga de cada persona.

Debagg explicó que las dos dosis necesarias para completar el esquema y alcanzar la inmunidad cuestan en total 140.000 pesos, al tiempo que afirmó que de esa manera "reduce el 95 por ciento de probabilidad de que una persona se hospitalice".

Desde el Conicet indicaron que la Organización Panamericana de la Salud emitió un alerta por la situación de dengue en las Américas y que en Argentina hubo un aumento del 2500% de los casos. La bioquímica experta en vacunas e investigadora del Conicet, Daniela Hozbor, dijo que en las últimas semanas la OPS advirtió que "respecto a la misma época del año pasado, el aumento es del 250% y en Argentina un 2500%”.

De acuerdo a estimaciones del Ministerio de Salud bonaerense, los casos de dengue aumentaron un 19.600 por ciento en un año. En ese sentido, se definió a esta situación como "la epidemia de dengue más grande de la historia argentina" y advirtieron que la enfermedad podría continuar circulando hasta abril.