03.03.2024 / Congreso

El Gobierno enviará dos proyectos al Congreso para cambiar la fórmula jubilatoria y reponer Ganancias

Así lo adelantó el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien desde el gobierno consideró que fue “un error” quitar el impuesto, ya que “existe en todos los países”.




El ministro del Interior, Guillermo Francos, adelantó hoy que el Gobierno enviará proyectos de ley al Congreso durante las sesiones ordinarias para modificar la fórmula jubilatoria y para reponer la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.

“El Gobierno está entregando bonos para complementar el haber jubilatorio. Entre los temas que pedimos tratar junto a la Ley Bases está la fórmula de las jubilaciones", señaló en declaraciones a Radio Mitre el ministro.

En esa línea, adelantó que el Gobierno buscará reponer la cuarta categoría de Ganancias: "El impuesto a las Ganancias estuvo siempre y fue un error quitarlo, existe en todos los países. Está dentro de los temas a tratar. Cuando se derogó, con fines meramente electoralistas, lo que se hizo fue desfinanciar a las provincias. Está previsto tratar Ganancias”, apuntó contra la gestión anterior. 

Los cambios sobre la cuarta categoría de Ganancias no habían sido incluidos anteriormente en la llamada "Ley Bases" porque formaba parte de una negociación con los gobernadores. Incluso algunos de ellos proponían la coparticipación del impuesto al cheque, una iniciativa que perdió fuerza con el correr de las discusiones. La restitución del impuesto sobre los salarios fue solicitada por los jefe provinciales desde el inicio de la era Milei. 

En ese contexto, el ministro del Interior descartó que el Pacto de Mayo impulsado por el Presidente esté supeditado a la aprobación de la Ley Bases. “El pacto es algo superior a una ley. El tratamiento de la Ley Bases exhibió un desacuerdo entre el Gobierno y los diputados. Tenemos que llegar a un acuerdo fiscal entre Nación y las provincias. Si tenemos estas herramientas podemos acelerar el proceso desarrollo”, consideró. 
Además, el funcionario admitió las dificultades económicas que pasan los ciudadanos, pero aseguró que la inflación irá bajando: “La gente en general, incluso la que tiene dificultades, mira el futuro con esperanza. En ese camino se van a dar varios hitos". ""La inflación, que es la preocupación máxima de los argentinos va a ir bajando por la contracción del gasto. Eso va a ir generando la expectativa de mejora económica”, aseguró Francos.