01.03.2024 / Congreso

Organizaciones sociales y de izquierda marcharán al Congreso: molinetazo y cortes en la Ciudad

En el marco de la apertura de las sesiones ordinarias, este viernes se realizarán a diversas protestas para rechazar el "plan motosierra" del presidente Javier Milei. Qué cortes habrá y cómo será el operativo de seguridad en los alrededores del palacio legislativo.





La Unidad Piquetera y organizaciones de izquierda se manifestarán este viernes por la noche frente al Congreso cuando el presidente Javier Milei brinde su discurso ante la Asamblea Legislativa, para dejar inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias. Cómo será el operativo de las fuerzas de seguridad desplegarán en los alrededores hasta la finalización del acto, con cortes de calle y modificaciones en el recorrido que realizan los transportes públicos. 

"Vamos a estar en el Congreso con una gran marcha y un cacerolazo masivo para expresar nuestro rechazo a este plan de guerra que lleva el gobierno de Milei contra los trabajadores", anunció desde sus redes el dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano.

En tanto, el secretario general de la Unión Ferroviaria Oeste y dirigente de Izquierda Socialista/FIT Unidad, Rubén "Pollo" Sobrero, informó que habrá una movilización desde las 19 frente al Congreso para "repudiar el plan motosierra de Milei".

Los diputados nacionales del Frente de Izquierda confirmaron que van a confluir con las manifestaciones en la calle una vez terminada la Asamblea Legislativa.

Previo a la manifestación, los trabajadores ferroviarios del Sarmiento y asambleas barriales de zona Oeste realizarán lo que denominaron un “trenazo” desde Moreno a Once, que concluirá con un acto en "contra del intento de privatización del tren, el aumento del boleto y por aumento de salarios".



Además, a las 17:30 habrá un "molinetazo", igual que en otras estaciones como Retiro y Constitución, para protestar contra el aumento de transporte y pedir por un boleto educativo, que consiste en saltar los molinetes para no pagar el pasaje. La actividad es impulsada por la comisión estudiantil del espacio Unidxs por la Cultura, centros de estudiantes, sindicatos docentes, sectores de la cultura y asambleas barriales de la Ciudad que en un video la militante del PTS Tatiana Fernández Martí llamó a saltar el molinete para viajar sin pagar.

Otra de las organizaciones que se sumará a la movilización es la Corriente Clasista y Combativa porteña, confirmó el dirigente Juan Carlos Alderete, y la Confederación General de jubilados, retirados, pensionados y adultos mayores del país.

Además, varios usuarios de redes sociales también anticiparon que van a hacerse presentes para llevar adelante un cacerolazo como los que tuvieron lugar durante el mes de diciembre para rechazar el DNU 70/23. 

Frente a lo que militantes de La Libertad Avanza también anunciaron por redes que se van a concentrar en las afueras del Congreso para dar su apoyo al Presidente: "Este viernes a las 21 horas Milei expondrá a toda la casta y cómo contribuyeron durante años a robarse varios puntos del PBI. Obviamente la militancia estará afuera del recinto bancando como siempre", afirmaron desde la cuenta Líderes Liberales, que reúne a seguidores del partido del Gran Buenos Aires y Capital Federal.




CÓMO SERÁ EL OPERATIVO DE CORTES EN LOS ALREDEDORES DEL CONGRESO

Desde las 17.30 se interrumpirá el tránsito vehicular por la avenida De Mayo desde la 9 de Julio y en el tramo de avenida Rivadavia desde San José hasta Ayacucho. Tampoco se podrá circular en el perímetro enmarcado por la avenida Entre Ríos-Callao, Bartolomé Mitre, Ayacucho-Sarandí y Alsina.

En las inmediaciones al palacio legislativo se establecerán tres anillos de seguridad. Casa Militar y las fuerzas federales se ocuparán de los primeros dos anillos, en un área total comprometida desde el Bajo y la Casa Rosada hasta la calle Rincón, y a lo ancho entre avenida Corrientes y la avenida Belgrano. En tanto, el tercer anillo estará a cargo de efectivos de la Policía de la Ciudad. 

En cuanto al transporte público, algunas líneas de colectivo podrían modificar su recorrido habitual, como la 2, la 5, la 6, la 7, la 8, la 9, la 10, la 12, la 17, la 22, la 23, la 24, la 26, la 28, la 29, la 37, la 39, la 45, la 50, la 56, la 59, la 60, la 64, la 67, la 70, la 75, la 86, la 90, la 91, la 96, la 98, la 99, la 100, la 102, la 103, la 105, la 109, la 111, la 115, la 124, la 126, la 140, la 146, la 150, la 168 y la 180.

A lo largo de la jornada la línea A del subte funcionará con un servicio reducido entre las estaciones San Pedrito y Plaza Miserere.