28.02.2024 / SALUD

La Matanza: importante campaña de prevención contra el dengue

Para prevenir la reproducción del mosquito, se recomienda a la población tomar medidas como tapar recipientes de agua, lavar y cepillar floreros y bebederos de animales regularmente, desechar objetos que acumulen agua y almacenar baldes, botellas y juguetes boca abajo.





El Municipio de La Matanza ha emprendido una importante campaña contra el dengue, implementando medidas de prevención, concientización y fumigación para combatir esta enfermedad. A través de la Secretaría de Salud Pública, se llevan a cabo operativos constantes y acciones de concientización en la comunidad para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Desde el inicio de la gestión, se han desplegado diversas iniciativas destinadas a informar y educar a la población sobre la importancia de prevenir la reproducción del mosquito. Los vecinos reciben material informativo con recomendaciones clave, como la eliminación de recipientes con agua estancada, para evitar la creación de criaderos del mosquito.



El Dr. Alejandro Collia, secretario de Salud de La Matanza, destacó la importancia de la colaboración comunitaria en la lucha contra el dengue, señalando que la destrucción de criaderos es fundamental para interrumpir el ciclo de vida del mosquito transmisor.

En cuanto a la situación epidemiológica actual, el Dr. Collia señaló que si bien se han registrado un aumento de los casos de dengue en todo el territorio, el municipio cuenta con una respuesta controlada y coordinada para hacer frente a esta situación.

Ante la presencia de síntomas tales como: fiebre, dolor de cabeza -generalmente retroocular-, estado de desgano y dolores musculares, similar a un cuadro gripal, no automedicarse y consultar al médico, o dirigirse al Centro de Salud más cercano.
Para más información, pueden comunicarse a los teléfonos: 107, 148 o 0800-222-1002.