El vocero presidencial Manuel Adorni ha salido a desmentir categóricamente la existencia de un plan por parte del Gobierno para derogar la actual ley de movilidad jubilatoria y excluir del sistema previsional a los cerca de 4 millones de beneficiarios que se jubilaron completando los aportes necesarios a través de diversas moratorias.
En respuesta a la consulta realizada por A24.com, Adorni expresó su esperanza de que cualquier reforma jubilatoria pueda ser discutida con la oposición en el Congreso, evitando así la necesidad de recurrir a un decreto presidencial. Además, calificó como "falsa" la información que había surgido desde ciertos círculos cercanos al presidente Javier Milei.
Según Ámbito, el Gobierno evalúa la posibilidad de trasladar a los jubilados que accedieron mediante moratorias hacia un sistema de beneficios sociales, una medida que abarcaría a aproximadamente cuatro millones de personas. Según fuentes de la Casa Rosada citadas por Ámbito, esta iniciativa se enmarca en el compromiso del presidente Javier Milei de poner fin a las injusticias heredadas.
Adorni negó rotundamente esta posibilidad, destacando que no se contempla ningún cambio en este sentido. Sin embargo, como se le explicó a Ámbito Financiero, avaló los argumentos al insistir en la supuesta injusticia de que el 90% de los jubilados que reciben la jubilación mínima no hayan realizado los aportes laborales correspondientes, mientras que aquellos que sí aportaron reciben menos debido a la falta de bonos compensatorios de la ANSES durante la crisis inflacionaria.