
Luego de cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), el Gobierno anunció la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en todos los documentos de la administración pública. Así lo confirmó este martes el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa donde detalló que se dejará de utilizar “todo lo referente a la perspectiva de género”. “Se va a proceder a iniciar las actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y todo lo referente a la perspectiva de género en toda la administración pública nacional”, señaló el funcionario en su habitual conferencia de prensa.
Luego detalló que con la eliminación del lenguaje inclusivo
“no se va poder utilizar la letra e, el arroba, la letra X y evitar la innecesaria inclusión del femenino en todos los documentos de la administración pública”. El anuncio se da luego de que el Ministerio de Defensa, anunciara la misma prohibición para documentos de las Fuerzas Armadas para "reforzar la disciplina". Además la cartera manejada por Luis Petri dispuso que quienes incumplan la medida podrán ser sancionados.
La resolución 160/2024, con fecha del viernes 23 de febrero, también delega en las Direcciones de Personal o "las dependencias que consideren pertinentes" la responsabilidad de "
adoptar las medidas de difusión y capacitación" que correspondan.
Días atrás el vocero presidencial explicó que el Ejecutivo inicio del desmantelamiento del organismo,. Aseguró que servía para generar una caja y explicó que allí había “trabajo militante”. "
Por supuesto uno de los ejes de los ideales del Presidente es la reducción del Estado y eliminación de todo lo que no genere un beneficio para los argentinos. Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de algunos institutos que no sirven para nada o son cajas de la política o son lugares para generar empleo militante", señaló en un primer momento el vocero en su habitual conferencia de prensa.
Para luego asegurar:
"INADI empezamos su cierre definitivo, tiene alrededor de 400 empleados, tiene decenas de oficinas a lo largo y ancho del país".