El Ministro de Defensa, Luis Petri, ha establecido la prohibición del denominado leguaje inclusivo en las Fuerzas Armadas, siguiendo las normas de la Real Academia Española y los reglamentos y manuales vigentes. Esta medida,según se indició oficialmente, tiene como propósito eliminar formas incorrectas del lenguaje que podrían ocasionar interpretaciones erróneas, lo cual podría afectar la ejecución de órdenes y el desarrollo de las operaciones militares.
La decisión del Ministro busca garantizar la claridad y precisión en la comunicación dentro de las fuerzas, asegurando que todos los miembros utilicen el español estándar en sus interacciones verbales y escritas.
Según expresaron desde las redes sociales del Ministerio de Defensa, esto es fundamental para mantener la cohesión y eficacia en el cumplimiento de las misiones y tareas asignadas.
De acuerdo a la polémica desición, al adherirse a las normativas establecidas por la Real Academia Española y los protocolos militares, se busca garantizar un flujo de comunicación claro y efectivo en todas las instancias de las Fuerzas Armadas, contribuyendo así a la seguridad y eficiencia de las operaciones.