
El ministro de Defensa, Luis Petri, prohibió el uso del lenguaje inclusivo dentro de las Fuerzas Armadas, la cartera que encabeza y sus organismos descentralizados para "reforzar la disciplina", y dispuso que quienes incumplan la medida podrán ser sancionados.
La resolución 160/2024, con fecha del viernes 23 de febrero, también delega en las Direcciones de Personal o "las dependencias que consideren pertinentes" la responsabilidad de "adoptar las medidas de difusión y capacitación" que correspondan.
Petri había adelantado la decisión en diciembre pasado, días después de asumir como ministro, junto con su intención de "revindicar a las Fuerzas Armadas" y de cambiar el marco legal actual para que puedan repeler una agresión que surja internamente.
“Tenemos que estar preparados para combatir al terrorismo y los ciberataques. Hay que darle a las Fuerzas Armadas un marco para que puedan actuar contra esas amenazas. Hasta hace poco, no podían honrar a sus muertos. Y también vamos a prohibir el lenguaje inclusivo para reforzar la disciplina", sostuvo en eltrece.