25.02.2024 / FMI

La dos del FMI se fue de Argentina y dejó advertencia por la dolarización y una foto con Maradona

La subdirectora gerente primera del Fondo Monetario Internacional se reunió en el país con el presidente Javier Milei, autoridades económicas, así como con representantes gremiales, académicos y de la industria.




La subdirectora gerente primera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, agradeció este domingo la hospitalidad argentina, donde se reunió con el presidente Javier Milei, autoridades económicas, así como con representantes gremiales, académicos y de la industria.

"Agradezco la cálida hospitalidad que recibí durante mi primera visita a este hermoso país, Argentina", expresó Gopinath, segunda figura en importancia en el organismo multilateral de crédito en su perfil en la red social X. En su saludo, agregó: "¡La próxima vez espero ver algo de fútbol en la tierra de los campeones! Gracias".



La representante de Estados Unidos en el FMI, nacida en Calcuta, India, ilustró el saludo con una foto en la que tiene a sus espaldas una reproducción en blanco y negro de Diego Armando Maradona con la copa del mundo, en 1986.

ADVERTENCIA SOBRE LA DOLARIZACIÖN

La número dos del FMI sostuvo que "el tipo de régimen monetario tiene un país es una decisión soberana" y agregó que, para cualquier régimen monetario, incluida la dolarización, se necesitan condiciones previas: "una suficiente cantidad de dólares en el Banco Central y buenos marcos de política macro". "Lo que vemos, por la experiencia de otros países, es que la dolarización no resuelve todos los problemas", destacó, en diálogo con La Nación. Además remarcó que, sin disciplina fiscal, aunque se dolarice, se puede seguir teniendo problemas. "No es una panacea", concluyó.

Por otra parte, resaltó la importancia de conseguir apoyo político para avanzar en las reformas de la economía. "Entendemos que la situación política del país es muy compleja", señaló.