24.02.2024 / Política

Gobernadores de Juntos por el Cambio respaldaron a Torres en su enfrentamiento con Milei

El mandatario chubutense recibió el apoyo de mandatarios del PRO, radicales y de Unión por la Patria en la demanda de coparticipación. "No cumplir con los acuerdos entre Nación y las provincias afecta a los 50 millones de argentinos que viven en las 24 jurisdicciones del país”.





En medio del fuerte cruce entre Nación y luego de que el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, amenazara con “cerrar la válvula” de la producción de petróleo y gas para el resto del país tras los recortes, sus pares de Juntos por el Cambio (JxC) y de Unión por la Patria respaldaron la iniciativa. 

“Nacho Torres es un gobernador que defiende con coraje los intereses de su provincia. La Argentina debe recuperar el diálogo y el respeto institucional. El progreso y el cambio que el país necesita se construye con firmeza pero sin imposiciones”, expresó el mandatario de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, al compartir por redes sociales la misiva firmada por el resto de sus pares de Juntos por el Cambio.



“Los gobernadores de Juntos por el Cambio manifiestan su total respaldo y apoyo al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en este duro momento por el que están pasando los chubutenses”, señalaron los mandatarios provinciales en su comunicado donde remarcaron: “El Gobierno nacional debe cumplir con la Constitución y enviar urgentemente los recursos coparticipables que le pertenecen a la provincia. No cumplir con la ley y los acuerdos entre Nación y las provincias no afecta a los gobernadores sino a los 50 millones de argentinos que viven en las 24 jurisdicciones del país”. 

La carta firmada por los gobernadores Jorge Macri (CABA), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), fue difundida pasadas las 19 luego que Torres enviara hoy un contundente ultimátum al Gobierno, al señalar que si el martes próximo no hay un cambio de actitud, impedirá que se siga enviando petróleo y gas desde Chubut.

Por su parte, la Unión Cívica Radical repudió "el ataque al pueblo de Chubut y a su gobernador Ignacio Torres". "Milei recorta de un manotazo una deuda que viene de la gestión anterior en Chubut y cuando lo hace de golpe, le saca a los ciudadanos de esa provincia la posibilidad de acceder a los servicios básicos como la educación, salud y seguridad", lamentaron.
Y aseveraron: "El gobierno nacional fuerza una tensión que pone en riesgo nuestra identidad como país, en momentos que las provincias y sus gobernadores enfrentan una situación de gravedad que pone en jaque a millones de argentinos".



También el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, expresó su apoyo: "Nuestra solidaridad con el pueblo de Chubut. Todas las provincias estamos siendo sometidas a esta 'extorsión' y el recorte de fondos. No es, como sostiene Milei, contra los gobernadores sino contra los pueblos de las provincias".