23.02.2024 / PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Kicillof se solidariza con Chubut y rechaza la "extorsión" del presidente Javier Milei

El mandatario nacional le frenó las transferencias por coparticipación a Chubut y provocó un alzamiento de las provincias patagónicas. Además del gobernador bonaerense se expresaron los mandatario de Córdoba y La Rioja, Martín Llaryora, respectívamente.





El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó su solidaridad con el pueblo de Chubut ante la situación de "extorsión" y recorte de fondos que están enfrentando todas las provincias. En un mensaje en Twitter, Kicillof afirmó que esta medida no es dirigida contra los gobernadores, como sostiene Javier Milei, sino contra los pueblos de las provincias.



La situación en Chubut se ha intensificado luego de que Javier Milei frenara los pagos por coparticipación a la provincia, lo que ha desencadenado un alzamiento en las provincias patagónicas. El gobernador de Chubut, Nacho Torres, denunció que el Gobierno nacional retuvo "ilegalmente" la suma de $13.500 millones, lo que representa más de un tercio de la coparticipación mensual de la provincia.



Ante esta situación, Torres ha amenazado con retener el petróleo y el gas de Chubut que se entrega a la Nación como medida de presión. La tensión entre el Gobierno nacional y las provincias se incrementa, mientras que los gobernadores buscan defender los intereses de sus pueblos frente a lo que consideran un acto de extorsión por parte del gobierno central.



 "Las provincias son preexistentes a la Nación y merecen respeto. Nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricción de fondos públicos que les pertenecen por derecho propio. Los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a órdenes. Sus mandatos surgen del pueblo de sus provincias y tienen la obligación de defender sus intereses", dice el comunicado firmado por Alberto Weretilneck, Claudio Vidal, Rolando Figueroa, Sergio Zilliotto y Gustavo Melella al que mandatarios como Martín Llaryora y Ricardo Quintela también respaldaron. 

También los gobernadores de Juntos por el Cambio se expresaron.